La economía de Córdoba se caracteriza por su diversificación y dinamismo, que la posiciona como una de las provincias más importantes del país.
El Producto Bruto Interno (PBI) provincial para 2024 se estima en aproximadamente 65 mil millones de dólares, representando alrededor del 9% del PBI nacional.
Los sectores económicos más relevantes incluyen la agroindustria, la industria manufacturera, el sector automotor y los servicios, que contribuyen significativamente a la generación de valor económico y empleo en la región.
Agroindustria
El sector agroindustrial sigue siendo uno de los pilares fundamentales de la economía cordobesa, con una producción anual que supera los 25 millones de toneladas de granos, principalmente soja, maíz y trigo.
Córdoba se posiciona como uno de los principales centros de producción agrícola de Argentina, con más de 3,5 millones de hectáreas cultivadas y un valor de exportaciones cercano a los 4.500 millones de dólares anuales. La industria de transformación agrícola ha agregado valor mediante la instalación de importantes plantas de procesamiento de aceites, biocombustibles y alimentos derivados de estos cultivos.
Sector industrial
La industria automotriz mantiene su rol estratégico, con plantas de Renault y Volkswagen que generan aproximadamente 15.000 empleos directos y más de 50.000 empleos indirectos.
En 2024, la producción automotriz de Córdoba representa alrededor del 15% de la producción nacional, con una facturación estimada de 3.200 millones de dólares y exportaciones que alcanzan los 1.800 millones de dólares, destacándose no solo por el ensamblaje sino también por el desarrollo de autopartes y tecnología de precisión.
Economía del Conocimiento
El sector de servicios tecnológicos y software ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose a Córdoba como el segundo polo tecnológico más importante de Argentina después de Buenos Aires.
Más de 450 empresas de tecnología operan en la provincia, empleando a cerca de 12.000 profesionales especializados, con una facturación sectorial que supera los 800 millones de dólares anuales.
Las áreas de desarrollo de software, servicios digitales, videojuegos y soluciones tecnológicas para empresas internacionales representan los segmentos de mayor dinamismo y potencial exportador.
Otros sectores
La industria fabricante diversificada, que incluye a la metalurgia, alimentación, maquinaria agrícola y química, aporta cerca del 22% del valor económico provincial.
Córdoba cuenta con más de 6.000 establecimientos industriales distribuidos en parques y zonas industriales estratégicas, generando aproximadamente 100.000 empleos directos y consolidándose como un centro industrial diversificado y competitivo a nivel nacional.
Exportaciones
En términos de comercio exterior, la provincia exporta principalmente productos agrícolas, automóviles y manufacturas de origen industrial.
Las exportaciones en 2024 se estiman en alrededor de 8.500 millones de dólares, divididas en cuatro categorías: productos agrícolas (42%), manufacturas industriales (25%), vehículos y autopartes (20%) y productos agroindustriales procesados (13%).
Los principales destinos de exportación incluyen países de América Latina como Brasil, Chile y México, que representan el 45% del volumen exportado, seguidos por Estados Unidos con un 22% y países europeos como Alemania, España e Italia, que absorben cerca del 18% de las exportaciones cordobesas.