Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Grilla de actividades y eventos culturales para disfrutar de la mejor estación del año en nuestra provincia. ¡Activate!

Cine, teatro, ferias, museos, festivales y muchas actividades más...

El lanzamiento tendrá lugar el próximo 13 de septiembre a las 19 en el
Paseo del Buen Pastor, con un espectáculo gratuito programado para toda la familia.

Semana de las Juventudes: 16 al 24 de septiembre. 

Con esta iniciativa, el Gobierno de Córdoba pone de relevancia aquellas acciones, planes y programas que fortalecen el desarrollo de las juventudes cordobesas, en términos de capacitación, formación para el trabajo, educación y emprendedurismo. 
Además, en este marco, se realizarán actividades alusivas a los 40 años de Democracia y se apoyará la realización de distintos eventos recreativos, como: el Córdoba Animé Day, el Popurrí Fest y la celebración de las fiestas de la primavera en distintos puntos de la provincia. 
La Semana de las Juventudes tiene marco en la conmemoración del Día Nacional de las Juventudes, que se conmemora cada 16 de septiembre, y de los festejos por el Día del Estudiante y la llegada de la primavera
Será desarrollada por la Agencia Córdoba Joven con participación de las distintas reparticiones del Gobierno provincial.

Noche de los Teatros: 23 de septiembre 

Organizada de manera conjunta por la Agencia Córdoba Cultura del Gobierno de Córdoba y la Red de salas de Teatro independiente. Esta velada propone 48 obras teatrales presentadas en 48 salas independientes de todo el territorio provincial, 24 salas de capital y 24 del interior como Cosquín, Alta Gracia, Santa María de Punilla, Tanti, Villa Cerro Azul, Mendiolaza, Luyaba, Río Tercero, General Cabrera, José de la Quintana, Villa María, Villa Nueva, Río Cuarto, Jesús María, Villa de las Rosas, Mina Clavero, Capilla del Monte, Camilo Aldao, La Paz (Departamento de San Javier) y Villa del Rosario. 

La Noche de los Teatros es una iniciativa orientada a poner en relieve la importancia y vitalidad del teatro independiente de Córdoba dando cuenta del gran volumen de espacios y elencos teatrales de la provincia. Esta jornada es una muestra de las mejores producciones teatrales realizadas en Córdoba ofrecidas de manera gratuita a públicos de todas las edades.

XIV Festival Internacional de Teatro Córdoba Mercosur: 2 al 8 de octubre

A más de 30 años del primer Festival Latinoamericano de Teatro, que al regreso de la democracia puso a Córdoba en el centro de la escena internacional; el Gobierno de la provincia de Córdoba, a través de Agencia Córdoba Cultura, realiza, desde el año 2000, el FIT Córdoba Mercosur, que se ha instituido como uno de los encuentros artísticos de mayor relevancia en Latinoamérica. 
El Festival es, en esencia, un espacio de confluencia del teatro y las artes escénicas del mundo, con diversidad de estéticas, formatos y temáticas; incluyendo la danza y la música, lo performático, el circo, lo no ficcional, las nuevas tecnologías, siempre enmarcadas en el perfil de cada edición. Y se convierte, también, en un espacio de reflexión y debate con charlas, talleres, seminarios y presentaciones de libros a cargo de los y las artistas que forman parte del festival. Algo que ha caracterizado a este evento, a lo largo de su historia, es su formato itinerante.
Compañías de Córdoba, Argentina y el mundo forman parte de una programación que permite acercar el teatro a diferentes públicos. El festival cuenta con obras  internacionales provenientes de Brasil, España, Italia, Uruguay, México, Bélgica; obras nacionales desde Buenos Aires, Neuquen, Río Negro, Misiones, Rosario, Entre Ríos y del ambito local. 
100 funciones, 60 obras, 7 días.
25 obras en corredores teatrales de todos los departamentos de las provincias. La apertura será el 2 de octubre, en el Teatro del Libertador San Martín con la visita destacada de Denise Stoklos. El cierre será con grupos cordobeses en todos los escenarios.

Modo Primavera - Desafío eSports Córdoba: 7 de octubre

El Programa eSports Córdoba realizará un nuevo mega evento gamer, donde todos pueden participar.

El sábado 7 de octubre, desde las 17hs, el estadio Mario Alberto Kempes será sede del Desafío eSports Córdoba, un espacio donde se mostrará una vez más todo el potencial de Córdoba en el universo de los videojuegos.
Se disputarán torneos abiertos de las principales competencias de deportes electrónicos, en un espacio donde además habrá stands tecnológicos, competencia de Just Dance y baile, atracciones de Realidad Virtual, cosplayers, simuladores, stands institucionales, arcades retro y fútbol tenis, entre otras atracciones. Como siempre, habrá animación y DJ’s en vivo.
Para los fanáticos del FIFA, un cuadrangular de fútbol electrónico imperdible entre Talleres, Belgrano, Instituto y Racing de Córdoba.
Además, en vivo, se disputará un torneo femenino de Valorant y los desafíos de Fútbol Electrónico, League of Legends,  Minecraft, donde todos podrán participar con inscripción previa.
Entrada libre y gratuita.

Más información e inscripciones a partir del 20 de septiembre en la plataforma esportscordoba.ar

Opera en el Teatro del Libertador

La Traviata de Giuseppe Verdi
Domingo 03/12, 20hs.
Martes 05/12, 20hs.
Jueves 07/12, 20hs.
Sábado 09/12, 20hs.

Feria de Artesanías Alcira López: 14 al 16 de octubre

La Feria Provincial de Artesanías es un evento que se desarrolla en la ciudad de Córdoba y reúne artesanos y artesanas de la provincia. El evento se propone como un espacio de encuentro e intercambio de saberes donde artesanos de diferentes rubros y especialidades de la provincia de Córdoba, se reúnen para visibilizar su producción y transmitir sus conocimientos a través de charlas y actividades. Con esta iniciativa se busca promover la creación artesanal y el reconocimiento al valor de este trabajo por medio de vínculos colaborativos con artesanos que conservan el patrimonio e identidad cultural de nuestra provincia.
Esta tercera edición 2023 se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de octubre en el Centro Cultural Córdoba, ubicado en la ciudad de Córdoba.
Tendrá espacio para 80 stands, donde artesanos expondrán y comercializarán sus productos; también habrá encuentros y demostraciones de técnicas, intercambios de saberes y transmisión de oficios y programación artística en el auditorio.

Festival Pulso Urbano: 17 al 19 de octubre

Pulso urbano tiene como objetivo esencial fomentar y difundir el trabajo que, desde hace años, vienen realizando bailarines y coreógrafos locales, además de crear un escenario que muestre a compañías consagradas a nivel nacional e internacional. Este año se podrá disfrutar de una programación que ofrecerá intervenciones, bailarines en escena, e Instituciones de la Danza de Córdoba como el Seminario de Danza Clásica Nora Irinova del Teatro del Libertador, el Elenco Municipal de Danza Teatro Córdoba y el Ballet Municipal de la Ciudad de Córdoba.

Festival de Cine de Córdoba (FeCC 2023): 24 al 29 de octubre

La tercera edición llega después de dos encuentros realizados en el contexto de la pandemia. Con actividades en Córdoba Capital y en las principales ciudades del interior de la provincia, el festival este año tendrá por primera vez instancias competitivas nacionales, habrá proyecciones especiales e invitados, estrenos y anticipos, y contará con una nutrida programación de talleres, charlas y seminarios. Todas las actividades girarán en torno a los tres ejes centrales del FeCC 2023: el cultural, el industrial y el formativo.

Festival Internacional de Jazz: 2 al 5 de noviembre

El Festival de Jazz de Córdoba es  un momento esperado con entusiasmo por los amantes de la música y una política de estado que ha logrado acercar expresiones artísticas de primer nivel a todo el público.  En el cruce entre músicos locales e internacionales, el CBAJAZZ propone un espacio de interacción que permite nutrir la escena de Córdoba y el consecuente crecimiento de los artistas que conforman nuestra música.

Modo Primavera: cultura del equinoccio al solsticio