Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos
Fabián Lopez
Secretaría de Coordinación Legal y Administrativa
TESTAGROSSA TISSERA Gabriel Antonio
Secretaría de Infraestructura Hídrica y Gasífera
CASTELLÓ Edgar Manuel
Secretaría de Transición Energética
GABUTTI Pablo Andrés
Secretaría de Planificación Energética
MANSUR Sergio Luis
Secretaría de Infraestructura Eléctrica y Arquitectura
TUNINETTI Juan José
Secretaría de Coordinación de Infraestructura
BRANDÁN Gustavo Horacio
Dirección de Vialidad
GUTIÉRREZ Martín Alejandro
Subsecretaría de Asuntos Legales
TORNO José Ignacio
Subsecretaría de Administración
TERRERA WOODWARD Patricio
Subsecretaría de Infraestructura de Saneamiento
CHICALA LÓPEZ José Andrés
Subsecretaría de Infraestructura Hídrica
TONEATTO Juan Pablo
Subsecretaría de Infraestructura Gasífera
BORELLO Rubén Alberto
Subsecretaría de Infraestructura Eléctrica
TURLETTO Ezequiel
Subsecretaría de Arquitectura
CAPARROZ Andrés Eduardo
Subsecretaría de Planificación Energética
MOLINARI Luis María
Dirección General de Operaciones
Compete al Ministerio de Coordinación, en general, asistir al Poder Ejecutivo en todo lo relativo al diseño, implementación y evaluación de procesos que permitan garantizar eficiencia y transparencia en la gestión; en el seguimiento de planes, obras y programas del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
- Realizar la coordinación general del Gabinete de Ministros del Poder Ejecutivo.
- Monitorear de forma integral los programas, planes y obras de gobierno, con una visión general del funcionamiento del Estado, sin perjuicio de las funciones y competencias específicas y particulares que la ley otorga a otros organismos.
- Coordinar y dirigir la modernización y desburocratización de los procesos de gobierno que atienden las necesidades de los ciudadanos, así como formular y evaluar las propuestas para su mejora.
- Diseñar, implementar, gestionar y monitorear los programas y proyectos de innovación y modernización de procesos transaccionales en la Administración Pública Provincial, definidos como estratégicos por el Poder Ejecutivo, con el fin de propender a la mejora de los servicios al ciudadano, a la transparencia y a la accesibilidad a la información pública.
- Analizar, bajo criterios técnicos pertinentes, la calidad y eficiencia de la actividad de la Administración Pública en general, el cumplimiento de sus metas, plazos y objetivos, pudiendo requerir informes y dictámenes a todas las áreas y órganos del Estado Provincial para identificar oportunidades de mejora.
- Monitorear la gestión y fijar los estándares de calidad y eficiencia de toda la actividad de la Administración Pública Provincial centralizada y descentralizada, cualquiera sea su forma de organización.
- Determinar los estándares informáticos de aplicación obligatoria para todos los organismos del sector público provincial, referidos a sistemas de información, hardware, sistemas operativos, aplicaciones estándar y/o a medida, desarrollo de páginas web y aplicaciones de Internet.
- Actuar como Autoridad de Aplicación de la Ley Nº10.618 de Simplificación y Modernización de la Administración y de la plataforma de servicios Ciudadano Digital del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
- Definir, administrar y gestionar la política de seguridad informática de la Red de Gobierno.
- Intervenir en la gestión interna y externa de telecomunicaciones de la Red de Gobierno.
- Intervenir en la gestión del sistema estadístico provincial y en el desarrollo de los estudios sectoriales para la realización de diagnósticos de la problemática socioeconómica provincial.
- Supervisar, fomentar y desarrollar la política de transporte en todas sus formas.
- Intervenir en la difusión de la actividad oficial, planes, programas y obras de gobierno y en la coordinación general de las actividades de las distintas áreas de gobierno en los medios de comunicación.
- Representar al Gobierno de la Provincia de Córdoba ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Programa de Naciones Unidad para el Desarrollo (PNUD) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- Entender en la organización y funcionamiento de la Administración Pública Provincial y en la ejecución de la política ambiental del Gobierno de la Provincia, las que serán ejercidas a través de la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Ambiente, respectivamente.