Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

 

TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO

 
1. Aceptación de los términos

El presente documento establece los términos y condiciones generales (en adelante, los “Términos”) que regulan el acceso y uso del sitio web www.cba.gov.ar (en adelante, el “Sitio”), gestionado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Al ingresar y utilizar el Sitio, el usuario acepta plenamente estos Términos.

Si no está de acuerdo con los presentes términos, deberá abstenerse de utilizar este sitio.

2. Uso del sitio

El usuario se compromete a utilizar el Sitio y sus contenidos de manera responsable y conforme a la legislación vigente. Se prohíbe expresamente:

  • Realizar cualquier acción que pueda dañar, inutilizar, sobrecargar o deteriorar el Sitio.
  • Utilizar el contenido del Sitio con fines ilícitos o no autorizados.
  • Modificar los contenidos sin autorización previa.

El Gobierno de Córdoba se reserva el derecho de modificar o actualizar estos Términos en cualquier momento sin previo aviso.

3. Responsabilidad

El Gobierno de la Provincia de Córdoba no se responsabiliza por:

  • Errores u omisiones en la información proporcionada en el Sitio.
  • Daños o perjuicios derivados del uso del Sitio o de la imposibilidad de acceder a este.
  • Contenidos de terceros a los que se acceda desde enlaces disponibles en el Sitio.

El usuario es el único responsable del uso que haga de la información y servicios ofrecidos en el Sitio.


POLÍTICA DE PRIVACIDAD

 

 

1. Recopilación de datos personales
El Gobierno de Córdoba puede recopilar y tratar datos personales solo en la medida en que sea necesario para la prestación de los servicios y en cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales. Previamente informado en el sitio. 

Los datos pueden incluir:

  • Nombre, apellido y correo electrónico proporcionados por el usuario.
  • Información de navegación, como dirección IP y cookies.
2. Finalidad del tratamiento
Los datos personales recopilados podrán utilizarse para:
  • Mejorar la experiencia del usuario en el Sitio.
  • Proveer información o servicios solicitados.
  • Cumplir con obligaciones legales.

No se compartirán los datos con terceros sin consentimiento del usuario, salvo obligación legal o requerimiento judicial.

3. Seguridad de los datos
El Gobierno de Córdoba implementa medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos personales. Sin embargo, no se puede garantizar la seguridad absoluta de la información transmitida por internet.

4. Derechos del usuario
Los usuarios pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, eliminación y oposición al tratamiento de sus datos específicamente en este sitio,  enviando una solicitud a paginaweb@cba.gov.ar

 

 


DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL

 

 

1. Propiedad del contenido
Todos los contenidos disponibles en www.cba.gov.ar, incluyendo textos, imágenes, gráficos, logotipos, documentos y otros materiales (en adelante, los “Contenidos”), son propiedad del Gobierno de Córdoba o cuentan con la debida autorización para su uso o fueran fruto de espacios públicos.

2. Uso autorizado 

Se permite la reproducción parcial o total de los Contenidos con fines informativos, educativos o gubernamentales, siempre que:

  • Se cite la fuente (www.cba.gov.ar).
  • No se modifiquen los Contenidos.
  • No se utilicen con fines comerciales sin autorización previa.
 
3. Prohibiciones
Queda estrictamente prohibido:
  • Utilizar los Contenidos con fines comerciales sin autorización escrita.
  • Modificar, distribuir o reproducir el material sin cumplir con las condiciones establecidas.

El Gobierno de Córdoba se reserva el derecho de tomar acciones legales en caso de uso indebido de los Contenidos.

LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

En ningún caso, el Gobierno de la Provincia de Córdoba (GPC) será responsable por daños, pérdidas o gastos directos, indirectos, inherentes o consecuentes que surjan en relación con el uso de los activos digitales del GPC o la imposibilidad de su uso. Esto incluye, sin limitación, cualquier falla en el vencimiento, error, omisión, interrupción, defecto, demora en la operación o transmisión, virus informático o falla del sistema de línea, aun cuando el GPC o sus representantes hayan sido informados sobre la posibilidad de dichos daños, pérdidas o gastos.

El GPC no controla ni garantiza la ausencia de virus u otros elementos en los contenidos que puedan generar alteraciones en los sistemas informáticos (software y hardware) o en los documentos electrónicos y archivos almacenados por los usuarios.

Se presume que, al acceder a los activos digitales del GPC, el usuario lo hace bajo su propia responsabilidad y, por lo tanto, acepta plenamente los términos y condiciones de uso del portal web.

El GPC no se responsabiliza por el contenido ni por el actuar de otros sitios web a los que se pueda acceder mediante enlaces disponibles en el sitio.
Se recomienda la lectura de la Política de Privacidad de cada uno de ellos antes de proporcionar cualquier información personal.

El titular de los datos personales tiene el derecho de acceder a los mismos de forma gratuita, conforme lo establecido en la Ley Nacional N° 25.326 de Protección de Datos Personales y la Ley Provincial N° 10.618 de Protección de Datos Personales de Córdoba.

Sin embargo, es responsabilidad del usuario informar o solicitar la modificación y actualización de sus datos.
El GPC no actuará de oficio para modificar los datos personales de los ciudadanos sin una solicitud expresa por parte del titular.

En consecuencia, el GPC sobre este sitio web, no será responsable por la actualización de los datos personales de los ciudadanos si los usuarios no han solicitado expresamente su modificación o actualización.


 
USO DE LA IDENTIDAD VISUAL, DIGITAL Y MARCA GOBIERNO DEL GPC

El uso de la identidad visual, logotipos, tipografía, colores y demás elementos gráficos del Gobierno de la Provincia de Córdoba debe cumplir con los lineamientos establecidos en el Estándar Digital de la Marca.

Toda aplicación digital o comunicación visual oficial debe seguir las normativas y recomendaciones publicadas en el sitio estandardigital.cba.gov.ar.

El incumplimiento de estos estándares puede derivar en sanciones o restricciones en el uso de la marca gubernamental.