Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Semana de la Memoria 2023

Lunes 13

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba

HORA: 9 hs.
LUGAR: Cementerio San Vicente
Apertura del «Memorial de los Desaparecidos del Cementerio San Vicente» del 13/03 al 24/03. Para solicitar guía: derechoshumanoscba@gmail.com . Tel: 3512013480

Miércoles 15

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba

HORA: 17.30hs.
LUGAR: Archivo Provincial de la memoria
Presentación del Cuadernillo N 1 de la colección «Repertorios». Perspectivas y debates en clave de Derechos Humanos.

Jueves 16

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba

HORA: 18.30 hs.
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria
«Queridas Presencias…» Reapertura de las Salas de objetos y vidas para ser contadas. Presentación del proceso de trabajo realizado junto a familiares.

Viernes 17

Universidad Nacional de Villa María en conjunto con Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

HORA: 10.30 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria de Campo de la Ribera.
Taller de Memoria. Taller con estudiantes secundarios en el Parque Educativo Este y recorrido por el Espacio para la Memoria de Campo de la Ribera.

Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba.

HORA: 11.00 hs.
LUGAR: Cementerio San Vicente y Espacio por la Memoria Campo de la Ribera.
Recorridos con centros de estudiantes universitarios por el Memorial del Cementerio San Vicente y por el Espacio de Memoria de Campo de la Ribera.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba.

HORA: 11.00 hs.
LUGAR: Sala de situación del Centro Cívico del Gobierno de Córdoba.
Entrega de base de datos a la Asociacion Civil de Abuelas de Plaza de Mayo, en el marco del Programa de «Digitalización de Actas de Nacimiento por la Identidad»

Agencia Córdoba Cultura.

HORA: 17.00 hs.
LUGAR: Paseo del Buen Pastor – Av. Hipólito Yrigoyen 325
Ballet Amakaik. Intervención en la vía pública a cargo del Ballet folclórico Amakaik, dirigido por la Prof. Milli Salas

Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia de Córdoba.

HORA: 18.30 hs.
LUGAR: Rivera Indarte 33 – Ex Legislatura – Patio de la Agencia Córdoba Cultura.
En el marco del camino a los 40 años de democracia, una charla con los Fiscales Federal Carlos Gonella y el Fiscal Federal Facundo Trotta y el rol del Ministerio Público Fiscal en los Juicios de Lesa Humanidad

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba.

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria.
Firma de Convenio Marco entre la Comisión Provincial de la Memoria y JUNTAS por el Derecho a la Ciudad.

Sábado 18

Espacio para la Memoria y la Promoción de DDHH la Perla.

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria y la Promoción de DDHH «La Perla»
Encuentro provincial de juventudes.

Domingo 19

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 19.00 hs.
LUGAR: Terraza del Paseo del Buen Pastor
«DJ Julianna» La música y el arte resignificando lugares y conectando generaciones

Archivo Provincial de la Memoria.

HORA: 20.00 hs.
LUGAR: UNC – Pabellón Argentina
Inicio ciclo Escena y Memoria.

Lunes 20

Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba.

HORA: 08.00 hs.
LUGAR: Campus Virtual del Gobierno de la Provincia de Córdoba
Finalización de la capacitación en DDHH, en el Campus Virtual del Gobierno de Córdoba, a personal de municipios y comunas de la provincia

Universidad Provincial de Córdoba.

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Universidad Provincial de Córdoba
Presentación del libro sobre la actuación del Batallón de Inteligencia 141. Presentación de la visita inmersiva 3D en los Sitios de Memoria de la Provincia

Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la Provincia de Córdoba

HORA: 15.30 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».
Jornada de reflexión y visita guiada de equipos de Polideportivos Sociales y Consejos Barriales.

HORA: 16.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria Campo de la Rivera.
Visita guiada a Consejos Barriales por el espacio de Memoria.

Espacio para la Memoria y la Promoción de DDHH «La Perla»

HORA: 17.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».
Periodistas que leen periodistas. Actividad que se realiza junto al Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba, en homenaje a los periodistas víctimas de la última dictadura Cívico – Militar.

Agencia Córdoba Deportes de la Provincia de Córdoba

HORA: 21.30 hs.
LUGAR: Estadio Mario Alberto Kempes
El Club Atlético Talleres enfrentará al Club Atlético Banfield donde el plantel cordobés exhibirá un banner con la identidad de Memoria Verdad y Justicia.

Martes 21

Ministerio de Gobierno y Seguridad de la Provincia de Córdoba.

HORA: 08.00 hs.
LUGAR: Radio comunitaria 96.7
Programa especial en Radio Comunitaria 96.7 sobre la Semana de la Memoria, junto a referentes de Consejos Barriales

Universidad Provincial de Córdoba

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Universidad Provincial de Córdoba
Presentación del libro sobre la actuación del Batallón de Inteligencia 141. Presentación de la visita inmersiva 3D en los Sitios de Memoria de la Provincia

Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba

HORA: 11.00 hs.
LUGAR: Cementerio San Vicente y Espacio por la Memoria Campo de la Ribera
Recorrido por el Memorial del Cementerio de San Vicente y por el Espacio de Memoria de Campo de la Ribera destinado a agrupaciones juveniles de la Ciudad de Córdoba

Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba

HORA: 12.00 hs.
LUGAR: Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba
Firma de convenio entre el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba y la Universidad Provincial de Córdoba, de creación de la «Cátedra Abierta Juventudes, Democracia y Trabajo”.

Dirección de Derechos humanos de la Municipalidad de Córdoba

HORA: 15.00 hs.
LUGAR: Cementerio San Vicente y Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
Recorrido y Conversatorio sobre la historia política reciente de nuestro país, destinado a referentes barriales y miembros de las comisiones directivas de los centros vecinales.

Espacio para la Memoria Campo de la Ribera

HORA: 16.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
Ciclo de Arte y Memoria «Ahora y siempre» – Segunda temporada – Espectáculo artístico con música en vivo, danza y caporales. Presenta: Mariano Clavijo.

Universidad Nacional de Villa María – Sede Córdoba

HORA: 18.00 hs.
LUGAR:  25 de mayo 1025
Intervención gráfica y arte callejero en la Sede Córdoba de la UNVM.

Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la Provincia de Córdoba

HORA: 21.00 hs.
LUGAR: Playón deportivo de Estación de Trenes de barrio Guiñazú
Proyección de la película “Argentina 1985”.

Miércoles 22

Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba.

HORA: 10.30 hs.
LUGAR: Legislatura Provincial de Córdoba
Sesión Especial en la Legislatura de Córdoba, con participación de Invitados de Organizaciones de Derechos Humanos.

Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba.

HORA: 11.00 hs.
LUGAR: Cementerio San Vicente
Recorrido por el Memorial del cementerio San Vicente para jóvenes de organizaciones sociales y políticas.

Secretaría de Transporte del Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba.

HORA: 12.00 hs.
LUGAR: Hall terminal de Colectivos N 2
Disertación sobre los juicios por crímenes de lesa humanidad. Disertan, los fiscales dr. Carlos Gonella y dr. Facundo Trotta

Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
UEPC visita el Espacio de Memoria Campo de la Ribera.

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba.

HORA: 18.00 hs.
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria
«Memorial siete abrazos». Inauguración del Memorial junto a compañeras/os judiciales detenidas/os, desaparecidas/os recordados en Córdoba.

Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba.

HORA: 15.00 hs.
LUGAR: Memorial del Cementerio de San Vicente
Recorrido y conversatorio por el Memorial del Cementerio de San Vicente junto a referentes sociales y miembros de las comisiones directivas de los centros vecinales de la ciudad de Córdoba.

Agencia Córdoba Cultura.

HORA: 19.00 hs.
LUGAR: Museo Evita Palacio Ferreyra — Hipólito Irigoyen 511
Inaugura Muestra: Diana, colores de la resistencia. Diana Triay, militante y artista desaparecida en la última dictadura cívico militar.

Jueves 23

Universidad Nacional de Córdoba – Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».
Un grupo de estudiantes de la UNC visitará el Espacio para la Memoria y se plantarán árboles en conmemoración de las personas desaparecidas de la UNC que estuvieron secuestradas allí

Secretaría General de la Gobernación – Ministerio de Coordinación de la Provincia de Córdoba.

HORA: 11.00 hs.
LUGAR: Sala de situación del Centro Cívico.
Proyección de “La casa de los libros perdidos”. Destinado a empleadas y empleados de la administración pública provincial.

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba.

HORA: 13.30 hs.
LUGAR: Archivo Provincial de la Memoria
Recorrido por el Archivo Provincial de la Memoria junto a miembros del Concejo Deliberante y la Dirección de DDHH de la Municipalidad.

Agencia Córdoba Joven de la Provincia de Córdoba.

HORA: 15.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
“Jóvenes Activando Democracia”. En el marco del programa «Jóvenes Activando Memoria», se realizará una jornada de visita y recorrido de jóvenes de distintos sectores por el Espacio para la Memoria Campo de la Ribera. Cerrará la actividad un espectáculo artístico.

Ministerio de Empleo y Formación Profesional de la Provincia de Córdoba.

HORA: 16.30 hs.
LUGAR: Centro Integral de Formación para la Inserción Laboral Campoli
Presentación de Manual de Formación Básica en DDHH . Dirigido a capacitadores de Formación Profesional.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 18.00 hs.
LUGAR: Parque de las Tejas
Domo de la identidad. Proyección de videos protagonizados por Abuelas, artistas y referentes de DDHH.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 18.30 hs.
LUGAR: Parque de las Tejas
Festival por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Gran festival popular con la actuación de: Eruca Sativa, Roxana Carabajal, Valdés y Calle Vapor. Además se presentará un homenaje musical a Sonia Torres a cargo de Juan Arabel. Conducción a cargo de Matías Barzola y Silvia Lallana.

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba junto a Agencia Córdoba Joven.

HORA: 18.00 hs.
LUGAR: Parque de las Tejas
Festival Semana de la Memoria – «La democracia se construye entre todos»

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20.00 hs.
LUGAR: Teatro del Libertador San Martín, Vélez Sarsfield 365.
Orquesta Nacional de Música Argentina “Juan de Dios Filiberto» con Adriana Varela y el bandoneonista Néstor Marconi en la dirección musical.

Viernes 24

Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria Campo de la Rivera.
Puesta en valor del Bosque de la Memoria en Espacio para la Memoria Campo de la Ribera.

Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».
A 40 años de lucha por la democracia seguimos habitando la Memoria. Presentación del proyecto de entrevistas con sobrevivientes del CCDTyE La Perla. Nos acompañará Paola Bernal.

Espacio para la Memoria Campo de la Ribera – Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba – Concejo Deliberante – Dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad de Córdoba.

HORA: 10.00 hs.
LUGAR: Espacio para la Memoria Campo de la Ribera
«La memoria se hace calle». Firma de acta compromiso del Concejo Deliberante para la nomenclatura de las calles del barrio de «La Ribera». Las mismas tendran el nombre de referentes del barrio y de los Derechos humanos.

Ministerio Trabajo de la Provincia de Córdoba.

HORA: 12.00 hs.
LUGAR: Redes sociales del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba
Video «Conmemoración 40 años de la democracia» en el ámbito de las entidades sindicales.

Secretaría de Derechos Humanos – Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20.30 hs.
LUGAR:  Legislatura de Córdoba
«Apareciendo». Proyección de nombres de desaparecidos en la última dictadura cívico – militar. Proyección de la palabra «Democracia»

Delegación del Gobierno de Córdoba en CABA.

HORA: –
LUGAR: Delegación de Gobierno de Córdoba en CABA
Producción de vidriera con la estética de la Semana de La Memoria 2023.

Agencia Córdoba Cultura.

HORA: 21:00 hs.
LUGAR: Teatro Real, San Jerónimo 66
Comedia cordobesa presenta: “Buenas Noticias de ayer y hoy”.
Proyecto de danza comunitaria realizado por la directora peruana Mónica Silva Macher con familiares de las víctimas de la violencia ocurrida en el Perú entre 1980 y el 2000 que reconoce su resiliencia y su incesante búsqueda.

Sábado 25

Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20.30 hs.
LUGAR: Polideportivo Social Obras Sanitarias.
Proyección de la película “Argentina 1985”.

Agencia Córdoba Cultura.

HORA: 21:00 hs.
LUGAR: Teatro Real, San Jerónimo 66
Comedia cordobesa presenta: “Buenas Noticias de ayer y hoy”.
Proyecto de danza comunitaria realizado por la directora peruana Mónica Silva Macher con familiares de las víctimas de la violencia ocurrida en el Perú entre 1980 y el 2000 que reconoce su resiliencia y su incesante búsqueda.

Lunes 27

Ministerio de Hábitat y Economía Familiar de la Provincia de Córdoba.

HORA: 18.00 hs.
LUGAR: Comunidad Marta Juana González
Inauguración del mural de «Marta Juana Gonzalez», fue maestra y catequista de Villa El Libertador y víctima del terrorismo de estado en la última dictadura cívico militar.

Martes 28

Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20.30 hs.
LUGAR: Plaza 12 de Octubre de barrio Villa el Libertador
Proyección de la película “Argentina 1985”.

Jueves 30

Ministerio de Vinculación Comunitaria y Comunicación de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20.30 hs.
LUGAR: Escuela Municipal Cesar Romero – El Dorado 6052
Proyección de «documental sobre la Memoria, Verdad y Justicia». Presentación de videos con testimonios sobre la Memoria realizado junto a referentes comunitarios de los Consejos Barriales

Jueves 16

Espacio para la Memoria y Promoción DDHH «La Perla» .

HORA: 10:00 hs.
LUGAR: Localidad de San Francisco – Salón UEPC
«Un Derecho. Todos los Derechos». Inauguración de la muestra de afiches.

Viernes 17

Municipalidad de Río Ceballos.

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Localidad Río Ceballos – Capilla Histórica
“Contamos para no olvidar». Un espacio para escuchar y contar cuentos.

Municipalidad de Río Ceballos.

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Localidad Río Ceballos – Sala Caminito Serrano
Democracia para todos “Pensando la justicia” Charla a cargo de Miguel Rodríguez Villafañe

Domingo 19

Municipalidad de Salsipuedes.

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Localidad de Salsipuedes – Parque Municipal Los Algarrobos
En el Marco de «Cine Bajo las Estrellas» se proyectará la película «Argentina 1985» .

Lunes 20

Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla» .

HORA: 08:00 hs. a 13:00 hs.
LUGAR:Localidad Río Tercero- Sede del Banco CrediCoop.
«Cada Derecho. Todos los Derechos» Presentación y exposición. Muestra de afiches

Legislatura de Córdoba .

HORA: 11:00 hs.
LUGAR: Universidad Nacional de Río Cuarto
Visita de Legisladores y Legisladoras provinciales a la Universidad Nacional de Río Cuarto, para tomar conocimiento de la apertura de archivos correspondientes al periodo del último proceso militar.

Universidad Nacional de Villa María- Secretaría de Bienestar.

HORA: 14:00 hs.
LUGAR: Localidad de Villa María – Campus Universitario
Intervención Gráfica «40 años de Democracia». intervención de arte efímera recuperando símbolos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a la comunidad universitaria.

Martes 21

Municipalidad de Río Ceballos.

HORA: 08:00 hs.
LUGAR: Localidad de Río Ceballos – Capilla Histórica.
Homenaje a Darío Olmo y al Equipo Argentino de Antropología Forense.
Penelista: Dario Olmo, integrante del EAAF

Espacio para la Memoria y Promoción de DDHH «La Perla».

HORA: 18:00 hs.
LUGAR: Localidad de Malagueño – Universidad Popular de Malagueño.
«Cada Derecho. Todos los Derechos». Presentación y exposición. Muestra de afiches.

Ministerio de Vinculación Comunitaria y Protocolo de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Localidad Malvinas Argentinas.
Cine y Memoria. Proyección de la película “Argentina 1985”.

Agencia Córdoba Cultura.

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Plaza Cívica de San Francisco San Francisco
Cine Móvil. Proyección de la película “Argentina 1985”. Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983).

Miércoles 22

Agencia Córdoba Cultura

HORA: 20:30 hs.
LUGAR: Anfiteatro Ricardo Rojas, Rio Ceballos.
Cine Móvil: proyección de la película “Argentina 1985”
Inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983).

Jueves 23

Municipalidad de Río Ceballos.

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Localidad Río Ceballos – Biblioteca Hilda Ravier y Sede Centro Vecinal San Cayetano (Sarmiento esq. Amado Nervo)
Cine y Memoria. Proyección: «La casa de los tíos».

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: A confirmar
LUGAR: Localidad de Oliva – Auditorio Municipal (Colón 102-200)
Teatro Itinerante por la Memoria ¿Qué hacemos con Ubu? Por Tres Tigres Teatro.

Municipalidad de Coronel Moldes.

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Localidad Coronel Moldes – Espacio de la Memoria por la Verdad y la Justicia de Coronel Moldes
Construyendo Memoria.
Tarde de mateada con estudiantes del segundo ciclo de nivel secundario. Abierto a la comunidad en general, música en vivo, actuación de Ian Perdiguera e intervención con pintura.

Municipalidad de Mina Clavero.

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Localidad de Mina Clavero – Instituto Superior Carlos María Carena
Conversatorio «Las juventudes cómo actores políticos de la historia Argentina y el rol de los docentes durante la última dictadura civico militar»
Disertante: Mariano Saravia.

Municipalidad de Río Cuarto.

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Localidad de Rio Cuarto – Plaza Olmos de la Juventud
Proyección de la película «Argentina 1985».

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Localidad de Río Cuarto – Centro Cultural Leonardo Favio – Buenos Aires
30.000 amores (Títeres el Tornillo) Una historia de amor en el tiempo más difícil de nuestros países, una manera más de recordar y hacer memoria.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 21:00 hs.
LUGAR: Localidad de Laguna Larga – Centro Cultural Municipal Puglie – Gral Paz 482
Libros en la mira– (Tres Tigres Teatro) Infantil – Todo Público. 4 payasos constructores de libros se enfrentan a la prohibición de los libros y cierre de editoriales teniendo que recuperar estrategias pasadas para poder resistir y dar batalla.

Viernes 24

Municipalidad de Mina Clavero.

HORA: 20:30 hs.
LUGAR: Localidad de Mina Clavero – Centro Cultural Comechingones
«Las prohibidas de Mercedes», con Mariano Saravia . «Ira de Atahualpa» bajo la dirección de Elena Bonel, con intervención musical en vivo, junto la participación de bailarinas y actuación teatral.
«Canto de mujeres transerranas». Un ensamble de mujeres, cantantes de nuestro valle realizarán homenaje a las desaparecidas de esta tierra.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 
LUGAR: Localidad Capilla del Monte – Cine Teatro Enrique Muiño, Deán Funes 526.
Teatro Itinerante por la Memoria. «Glauce, la señora del fuego». (Elenco Concertado) Adultos. Obra que repasa el derrotero del pasado reciente, al tiempo que se proyecta hacia adelante, como modo de resistencia. 

Sábado 25

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 
LUGAR: Localidad Capilla del Monte – Cine Teatro Enrique Muiño.
Teatro Itinerante por la Memoria. «Glauce, la señora del fuego».

Parque de la Memoria Sierras Chicas.

HORA: 17:00 hs.
LUGAR: Localidad Río Ceballos- Parque de la Memoria Sierras Chicas
«Encuentro del Parque de la Memoria Sierras Chicas». Música, intervenciones artísticas, lectura del documento, buffet con especialidades y mucho más.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 21.30 hs.
LUGAR: Localidad Villa María – Teatro La Panadería – José Ingenieros y Salta.
Lengua Madre (Convención Teatro). Historia de una familia fracturada y, al mismo tiempo, la historia de una biografía familiar que no se conoce del todo.

Domingo 26

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 
LUGAR: Localidad de La Paz – Teatro Municipal
Teatro Itinerante por la Memoria. «Los Ahogados, por Ilusiones Animadas».

Municipalidad de Río Ceballos.

HORA: 08:00 hs.
LUGAR: Localidad Río Ceballos – Anfiteatro Ricardo Rojas
Poesía, música e historia. Mariano Saravia en los relatos y en la música «La Ira de Atahualpa» junto a Paola Bernal, Juan Martín Medina, Cecilia Fandiño y Jorge Luis Carabajal

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20:00 hs.
LUGAR: Localidad de Oncativo – Teatro Municipal Victoria Oncativo, Blvd. Belgrano 751
Teatro Itinerante por la Memoria. «Lengua Madre, por La Convención Teatro». Todo Público. Historia de una familia fracturada y, al mismo tiempo, la historia de una biografía familiar que no se conoce del todo.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 21:00 hs.
LUGAR: Localidad de La Paz – Centro Cultural María Elena Walsh – Eulogio Cuello y Jacinto Palacios, ex-panadería Córdoba.
Los ahogados (Teatro de Ilusiones Animadas). Adultos. Los Ahogados es un texto de María Teresa Andruetto que el Teatro de Ilusiones Animadas pone en escena utilizando dispositivos del teatro de objetos.

Lunes 27

Universidad Nacional de Villa María- Secretaría de Bienestar .

HORA: 15:30 hs.
LUGAR: Localidad San Francisco – Centro Regional de Educación Superior (CRES) de la Universidad Nacional de Villa María.
Intervención Gráfica «40 años de Democracia». Intervención de arte efímera recuperando símbolos de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia, junto a la comunidad universitaria.

Jueves 30

Archivo Provincial de la Memoria de la Provincia de Córdoba – Sec. de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Córdoba.

HORA: 10:30 hs.
LUGAR: Localidad Santa Rosa de Punilla – Hospital de Colonia Santa María de Punilla.
Señalización en el Hospital de Colonia Santa María de Punilla de la Dirección Nacional de Sitios.

Municipalidad de Río Ceballos.

HORA: 19:00 hs.
LUGAR: Localidad Río Ceballos – Casona Municipal, Lestache 129 .
«Haciendo Memoria» Charla intergeneracional sobre la última dictadura.

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 
LUGAR: Localidad Cruz Alta – Casa de la Cultura Cruz Alta.
Teatro Itinerante por la Memoria «Los Ahogados», por Ilusiones Animadas.

Viernes 31

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 20:30 hs.
LUGAR: Localidad de Cruz Alta – Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario – Córdoba 1034
Los ahogados – (Teatro de Ilusiones Animadas). Adultos. Los Ahogados es un texto de María Teresa Andruetto que el Teatro de Ilusiones Animadas pone en escena utilizando dispositivos del teatro de objetos.

Sábado 1

Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba.

HORA: 
LUGAR: Localidad de Laguna Larga – Centro Cultural Municipal
Teatro Itinerante por la Memoria «Libros en la Mira» por Tres Tigres Teatro.