Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

La ministra de SaludGabriela Barbás, acompañó la entrega de ajuares a futuras mamás en el marco del encuentro “Maternando”, que es parte de las acciones que lleva a cabo el Programa de Protección de la embarazada y su bebé. El evento tuvo lugar en el Centro Cívico de la ciudad de Río Cuarto.

Durante la jornada, Barbás manifestó: “Para nosotros, este programa es uno de los pilares del Ministerio de Salud, ya que persigue uno de los objetivos sanitarios fundamentales, que es el control adecuado de las mujeres embarazadas durante toda su gestación y durante los primeros mil días de vida del niño o niña al nacer».

Cabe recordar que el Programa provincial de protección de la embarazada y su bebé, creado en 2016, tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, para fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles de embarazo y en la primera infancia y brindar distintos beneficios.

“Seguimos poniendo en valor a las mujeres, priorizando su salud y la de sus niños o niñas, ya que es fundamental para seguir construyendo una salud integral. Y en esa mirada, tenemos que incluir también el seguimiento de salud de las parejas sexuales”, agregó Barbás.

A su turno Adriana Oviedo, delegada del Ministerio de la Mujer, subrayó: “Es un orgullo tener a todas estas embarazas aquí, con quienes trabajamos a diario, transitar junto a ellas su embarazo, y acompañarlas en este proceso de gestación”.

Los encuentros “Maternando” son instancias para brindar información de salud, compartir experiencias y recibir los ajuares. En esta oportunidad, 52 futuras mamás de la localidad de Río Cuarto recibieron su mochila, que contiene camisón, cambiador, manta, ranita, body, gorrito, protectores mamarios, algodón, pañales, toallitas húmedas, gasas, apósitos pos parto, preservativos y anticonceptivos para usar durante la lactancia.https://www.youtube.com/embed/VrtyBblfel0

En el momento final del encuentro, se sortearon dos cochecitos y dos sets de recibimiento, que incluyen cambiador y neceser, entre otros elementos.

Cabe mencionar que, del total de personas embarazadas sin obra social registradas en SIGIPSA en el departamento de Río Cuarto (763), el 81% (615) ya están inscriptas en el programa. De ellas, 392 residen en la localidad de Río Cuarto.

Participaron del evento, la Directora General del Gobierno de la provincia de Córdoba en Río Cuarto, Samantha David; la directora del Programa Protección de la embarazada y su bebé, María José Belveder; el secretario de Salud Municipal, Marcelo Ferrario; el director del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, Iván Aznar; el legislador provincial, Leandro Carpintero, y demás funcionarios provinciales y municipales.

Durante su visita a la ciudad, la ministra se reunió también con el intendente, Juan Manuel Llamosas, con quien conversó acerca de la articulación con el primer nivel de atención, la situación epidemiológica en relación a dengue y chikungunya; el avance de las obras en la Maternidad Kowalk, entre otros temas.

Finalmente, mantuvo una audiencia con el titular del nosocomio local, Iván Aznar.