Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Reporte de Sostenibilidad 2015

ministeriocomunpublicaygbno

“Es preciso pensar distinto, actuar distinto. De allí la necesidad de hacer cosas distintas de aquí en más pues el hombre ha encontrado que los límites planetarios existen y están en riesgo”.

Jorge Lawson

Tenemos el orgullo de compartir con ustedes el segundo Reporte de Sostenibilidad del Ministerio de Comunicación Pública y Desarrollo Estratégico donde informamos los principales programas y acciones que llevamos adelante en el marco de nuestra gestión sostenible este último año.
Este proceso comenzó el año pasado y significó un gran desafío que hoy, con alegría, nos permite afirmar que el desarrollo sostenible se ha transformado en parte de la cultura de la organización, y cuenta con la participación activa de todas las personas en cada uno de las áreas, departamentos, secciones y divisiones del Ministerio.
Cada hombre debe convertirse en artífice de un destino colectivo superador, que contenga las oportunidades de todos, de los que están y de los que vendrán. La responsabilidad alcanza a cada individuo, a cada familia, a cada ONG, a cada empresa, a cada sindicato, a cada estado, a cada sociedad.
Los desafíos que enfrentamos tienen la particularidad de ser multidisciplinarios y requieren ir más allá de los límites tradicionales. Es por ello que debemos gestionar para una mayor integración que nos permita aprovechar la sinergia que se logra con la interacción de nuestro Ministerio con las distintas organizaciones y referentes de la sociedad. El Desarrollo Sostenible requiere insoslayablemente del análisis de las dimensiones económica, social y ambiental y el impacto que nuestra institución genere desde estas perspectivas.
Como primera medida, debemos incorporar este concepto, con todas sus implicancias, dentro de la agenda de Gobierno para poder planificar nuestra gestión, tanto para el corto como para el largo plazo, pensando políticas de estado superadoras que fomenten la inclusión y generen instancias de diálogo con toda la ciudadanía.

Para conocer el Segundo Reporte de Sostenibilidad, hacer click aquíPDF

reporter2015