Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Estructura de Gobierno

Organización Política

 

La Provincia de Córdoba se organiza políticamente como una unidad autónoma dentro del sistema federal argentino, configurada como un Estado democrático y republicano, conforme a la Constitución Nacional. 

Artículo 121: «Las provincias conservan todo el poder no delegado por esta Constitución al Gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por actos especiales al tiempo de su incorporación».

El sistema de gobierno de Córdoba se estructura mediante la separación de poderes en tres ramas: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial, cada uno con funciones específicas y complementarias, expresadas en la Constitución provincial vigente, que data del 2001. 

Las autoridades del Gobierno tienen su sede en la ciudad de Córdoba, capital de la provincia.

Poder Ejecutivo

Es ejercido por un ciudadano elegido directamente por el pueblo de Córdoba y se lo distingue con el título de gobernador o gobernadora.

Como máxima autoridad de la provincia, tiene como funciones representar, administrar, ejecutar leyes y dirigir las políticas provinciales, por un periodo de cuatro años.

Entre sus facultades y competencias, impulsa leyes, celebra acuerdos y tratados, nombra ministros y funcionarios, además de ser la autoridad máxima de las fuerzas de seguridad provinciales.

En la actualidad, el Poder Ejecutivo cordobés es ejercido por el gobernador Martín Llaryora, para el periodo 2023-2027.

Poder Legislativo

Es el órgano representante directo de la voluntad ciudadana del Pueblo de Córdoba. Es ejercido por una Legislatura de una sola cámara y es de su competencia el dictado de las leyes necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados en la Constitución Provincial.

Está integrado por 70 miembros: 26 legisladores departamentales, que representan a cada uno de los departamentos en los que se divide el territorio provincial; y otros 44 legisladores elegidos por distrito único.

Entre sus funciones está el de controlar, estableciendo un esquema de contrapesos para los otros poderes del Estado y garantizando así el pleno funcionamiento del sistema republicano. También representa a la sociedad, mediante legisladores que sintetizan las diferentes ideas políticas de los cordobeses.

El Poder Legislativo es encabezado por quien ejerce el cargo de vicegobernador o vicegobernadora de la Provincia.

Actualmente, la vicegobernadora Myrian Prunotto preside la cámara legislativa provincial por el periodo 2023-2027.

Poder Judicial

Es el órgano encargado de administrar justicia y garantizar el cumplimiento del Estado de Derecho.

Está compuesto por el Tribunal Superior de Justicia, máximo órgano jurisdiccional, integrado por tres miembros que representan las diferentes salas judiciales, y por tribunales inferiores que incluyen cámaras de apelaciones, juzgados civiles, penales, laborales y de familia. 

Su competencia abarca la resolución de conflictos entre particulares, la interpretación de las leyes provinciales, el juzgamiento de delitos locales y la protección de los derechos fundamentales de los ciudadanos cordobeses. 

Los magistrados son seleccionados mediante un riguroso proceso que contempla la idoneidad, la experiencia jurídica y la evaluación de antecedentes, garantizando la independencia y transparencia del poder jurisdiccional. 

Actualmente, el presidente del Tribunal Superior de Justicia es presidido por Luis Eugenio Angulo, cargo que ocupa desde el 11 de octubre de 2019.