Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Inriville: se habilitó la planta y la primera conexión a la red de líquidos cloacales

Quedó habilitada la obra de saneamiento cloacal en la localidad de Inriville, que garantiza el adecuado tratamiento de los efluentes cloacales y adecuada gestión ambiental.

Del mismo modo, habilitó la primera conexión a la red cloacal de la localidad, en el hospital municipal Raúl Figueroa.

La construcción, finalización y puesta en marcha de la obra básica de saneamiento cloacal consta de tres estaciones de bombeo, 1.312 metros de cañería de impulsión, 1.529 metros de cañerías colectoras y una planta depuradora.

Estos trabajos se enmarcan en el Programa Federal de Saneamiento (PROFESA), llevado adelante en conjunto con el Ministerio de Servicios Públicos y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y con un monto de inversión cercano a los 267 millones de pesos.

La obra de red cloacal permitirá mejorar la calidad de vida a más de 4.400 vecinos del departamento Marcos Juárez, logrando beneficios sanitarios. Además, con la habilitación de esta obra, el Hospital Raúl Figueroa pudo conectarse a la red colectora cloacal.

El plan prevé una inversión de más de 500 millones de dólares y va a beneficiar a cerca de 3.600.000 habitantes, con la ejecución de 41 plantas y con 83 obras en ejecución, finalizadas y a licitar.

Sumado a la obra básica de saneamiento cloacal de Inriville, se continúa trabajando en la construcción de las redes colectoras cloacales domiciliarias.

Con un monto de inversión de $92.679.929 que beneficiarán a 1.700 vecinos, consisten en la instalación de una red colectora de aproximadamente 5.060 metros de cañería colectora, 49 bocas de registro y 340 conexiones domiciliarias.