Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Más de 240 municipios están integrados a Ciudadano Digital

La plataforma le permite a la ciudadanía de estas jurisdicciones acceder a más y mejores servicios, y a los municipios eficientizar el gasto de su localidad.

En el primer año de gestión del gobernador Martín Llaryora, el Ministerio de Economía y Gestión Pública firmó convenios de adhesión a Ciudadano Digital (CiDi) con 210 municipios y comunas (además de 9 colegios y asociaciones profesionales), permitiendo que más localidades accedan a las herramientas digitales que ofrece la plataforma.

Con esta expansión, ya son más de 240 las jurisdicciones que pueden utilizar servicios como identidad y documentación digital, notificación, domicilio y firma electrónica, y el turnero digital, lo que impacta en un sustancial ahorro de dinero y tiempo tanto para el Estado como para los ciudadanos.

En el transcurso de 2024, se suscribieron acuerdos en ocho localidades del interior: Alta Gracia, Cruz del Eje, Villa Sarmiento, Las Higueras, Quilino, Villa María, Villa Rumipal y San Francisco, a las que se sumaron cientos de ciudades y comunas de la zona.

Las más de 240 localidades que ya forman parte de CiDi pertenecen a los departamentos: Río Cuarto, Colón, Unión, Juárez Celman, Marcos Juárez, San Justo, Tercero Arriba, Santa María, Cruz del Eje, Calamuchita, San Alberto, General San Martín, Río Primero, Ischilín, Punilla, Río Segundo, General Roca, Sobremonte, Totoral, Río Seco, Pocho, Tulumba, Minas, Roque Sáenz Peña, San Javier y Capital.

Al respecto, el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, destacó la importancia del trabajo conjunto entre la Provincia y los gobiernos locales en esta integración, cuyo principal objetivo es facilitar la vida a los vecinos.