El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto conmemorativo por el 110° aniversario del genocidio armenio, realizado en el Auditorio del Centro Cívico del Bicentenario.
La ceremonia fue organizada por el Ministerio de Gobierno de la provincia de Córdoba, en conjunto con la Colectividad Armenia local.
Desde el año 2006, en el marco de la Ley Provincial 9315, se rememora el genocidio sufrido por el pueblo armenio, con el objetivo de mantener viva la memoria y fomentar el respeto entre las naciones. Como una de las primeras actividades de homenaje, la Provincia recibió a integrantes de la comunidad para honrar su historia.
El lema de las actividades de conmemoración organizadas este año es “Genocidio que se niega, genocidio que se repite”.
Durante el acto, el gobernador expresó su acompañamiento a la comunidad armenia y subrayó el compromiso de la Provincia con la memoria, la verdad y la justicia.


Contexto
La fecha recuerda las matanzas y deportaciones sistemáticas perpetradas por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923, que provocaron la muerte de entre un millón y un millón y medio de personas.
A través de la Ley Nacional N° 26.199, sancionada en 2006, el 24 de abril fue declarado como el «Día de Acción por la Tolerancia y el Respeto entre los Pueblos», en homenaje a las víctimas del Genocidio Armenio. Córdoba adhirió a esta norma mediante la Ley Provincial N° 9315.
En Argentina se estima que residen entre 100.000 y 150.000 personas de origen armenio, en su mayoría de tercera y cuarta generación, descendientes de sobrevivientes del genocidio. Muchos de ellos continúan preservando su cultura, idioma y tradiciones religiosas.