Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

PROGRAMA NEXO LOCAL

I. DATOS DEL PROYECTO

Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda la población, de forma conjunta con los gobiernos locales, las herramientas de apoyo al desarrollo de PYMEs y emprendedores.

La Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Industria, Comercio y Minería trabajará de forma directa junto a las áreas de desarrollo productivo local de cada municipio o comuna, para que desde las mismas puedan identificarse las principales necesidades y oportunidades que enfrentan emprendedores y empresarios locales, y se implementen acciones tendientes a promover y consolidar sus planes de desarrollo.

Las herramientas e instrumentos que se dispondrán incluyen la sensibilización y difusión de temas de interés para el sector, capacitación y asistencia técnica, información sobre financiamiento a través de créditos promocionales y aportes no reembolsables, creación de grupos asociativos, vinculación con instituciones no gubernamentales, organismos públicos e instituciones educativas que trabajen en áreas vinculadas al sector productivo, así como la conexión con espacios de articulación a nivel regional junto a instituciones y referentes de otras localidades.

II. OBJETIVO GENERAL

Contribuir con el desarrollo socioeconómico de la provincia de Córdoba a través del fortalecimiento de las capacidades de los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba en materia de desarrollo local, garantizando el acceso a las herramientas de apoyo para PYMEs y emprendedores de forma equitativa a toda la población.

Se trabajará con una metodología adecuada a los diferentes tipos de localidades, en función del tamaño, recursos y perfil socioproductivo, considerando especialmente aquellas con importantes limitaciones respecto al desarrollo local, a fin de dar mayor apoyo a las mismas.

III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

– Capacitar a los funcionarios responsables de las áreas de desarrollo local de los 427 municipios de la Provincia de Córdoba, y brindarles información y asistencia técnica para la difusión de programas de apoyo a PYMEs y emprendedores.

– Fomentar el espíritu emprendedor en la población, con especial atención en localidades con un bajo nivel de actividad económica per cápita.

– Contribuir a la generación y consolidación de empresas que se destaquen en términos de impacto socio-económico, generación de empleo, contribución al desarrollo socioambiental del localidad (RSE), sustentabilidad del negocio en el tiempo, inserción en el mercado, innovación, calidad, valor agregado, cuidado del medio ambiente, asociativismo y vinculación con sectores productivos estratégicos de la provincia (agroindustria, metalmecánica, software y turismo).

– Vincular los nuevos emprendimientos y las actividades económicas de pequeña escala con las principales empresas y cadenas productivas de la localidad.

– Utilizar las nuevas tecnologías de comunicación disponibles para brindar acceso a capacitaciones y eventos de forma virtual a la población de localidades que, por su ubicación remota, no podrían asistir de forma personal.

IV. COMPONENTES

Cada municipio o comuna designará un funcionario responsable de articular con la Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor a través del Programa Nexo Local. La persona designada como “Nexo Local” tendrá como responsabilidad, coordinar las actividades de los siguientes componentes del programa:

– Relevamiento: Recursos y oportunidades locales. Realización de un diagnóstico sobre el desarrollo local de cada comuna y municipio. Caracterización de estudiantes, emprendedores, MIPyMEs, instituciones educativas, ONGs, infraestructura, recursos naturales. Demanda de productos, insumos y servicios no producidos localmente. Obstáculos, restricciones y oportunidades para el desarrollo económico local. Visitas a empresas. Complementación de estudios regionales realizados por institutos de investigación de la Provincia de Córdoba.

– Difusión y asistencia técnica: A emprendedores, empresas, instituciones y grupos asociativos locales para el acceso a programas de apoyo de nivel nacional (SEPYME), provincial (Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor y otras áreas del MICyM, Ciencia y Tecnología, Turismo, Agricultura) y municipal.

– Seguimiento de objetivos: Locales y regionales, para los programas vigentes de capacitación, financiamiento, asistencia técnica y vinculación.

– Capacitación y sensibilización: A través de reuniones presenciales y conferencias por internet (video streaming) en temas relacionados con el emprendedorismo y la competitividad de las MiPyMEs. Enlace a Clínica Empresaria virtual.

– Organización de talleres de motivación emprendedora: Esta actividad está dirigida a los jóvenes de los últimos años de colegios de nivel medio, y se propone desarrollar de manera periódica en los municipios. Se desarrollará a partir de jornadas de sensibilización, basadas en modelos de rol positivo (testimonios) de emprendedores pertenecientes a la localidad. Se dispondrá de videos educativos sobre cultura emprendedora, provistos por esta Secretaría.

V. ACTIVIDADES

Actividad N°1: “Relevamiento de recursos, necesidades y oportunidades locales”

– Objetivo: Realizar un diagnóstico del sector productivo local, sobre la base de información primaria y secundaria, a fin de orientar las acciones de este Programa a través de indicadores objetivos y cuantificables.

– Actores involucrados: Municipios y comunas. Áreas de desarrollo productivo local.

– Descripción: A partir de un formulario de relevamiento provisto por la Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor, el responsable del Programa Nexo Local de cada municipio o comuna llevará adelante un relevamiento de información primaria y secundaria. La Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor podrá disponer de fuentes de información complementarias para la realización de un diagnóstico de cada localidad.

– Resultados esperados: El principal resultado de esta actividad es la obtención de un set de indicadores locales, los cuales serán la base para la realización de análisis temporales y comparativos con otras localidades, así como para la identificación de las principales necesidades, obstáculos y oportunidades.

Actividad N°2: “Capacitación y difusión de herramientas de apoyo a PYMEs y emprendedores”

– Objetivo: Fortalecer las capacidades de cada municipio o comuna para dar respuestas adecuadas a las necesidades y oportunidades que enfrentan las PYMEs y emprendedores locales de forma oportuna.

– Actores involucrados: Municipios y comunas. Áreas de desarrollo productivo local.

– Descripción: La Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor brindará información de forma permanente a cada municipio y comuna de la Provincia respecto de las herramientas e instrumentos de apoyo a PYMEs y emprendedores disponibles a nivel provincial y nacional. A través de la recepción de informes periódicos y la posibilidad de realizar consultas de forma permanente, cada referente local contará con información actualizada que deberá difundir a través de medios locales, organización de reuniones informativas y atención de consultas al público.

– Resultados esperados: A partir de la difusión de los instrumentos de apoyo en cada localidad de la Provincia de Córdoba se espera contribuir de forma directa al máximo aprovechamiento de los recursos disponibles a nivel provincial y nacional para las PYMEs y emprendedores, incrementando la incidencia de los mismos en el interior de la Provincia de Córdoba y especialmente en localidades donde actualmente se desconocen los mismos.

VI. DATOS DE CONTACTO

Los municipios y comunas interesadas en proponer su “Nexo Local” deben comunicarse a la secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor.
Mail: secretariapymeyde@cba.gov.ar
Teléfono: (0351) 4342470 interno 235

Estimado Intendente/Presidente Comunal:
La Secretaría PYME y Desarrollo Emprendedor llevará adelante el Programa Nexo Local.

El mismo tiene por objetivo asistir a todos los municipios y comunas, en sus áreas de desarrollo productivo local, para potenciar su desarrollo y garantizar el acceso a las herramientas de apoyo a PYMES y emprendedores en cada localidad de la Provincia de Córdoba.

Solicito a Ud. remita una nota o correo electrónico desde una cuenta oficial, completando y enviándonos el formulario que adjuntamos en la siguiente hoja con los datos del funcionario local que Ud. designe para articular junto a nuestra Secretaría en la difusión e implementación de los programas de apoyo dirigidos a PYMEs y emprendedores locales.

Recomendamos que la persona a designar tenga un adecuado conocimiento del sector y un fuerte compromiso con la situación actual de las PYMEs y emprendedores locales.

Desde ya le agradezco por su colaboración en la promoción del desarrollo productivo local, y quedo a su entera disposición.

Saludos cordiales.

Secretaría Pyme y Desarrollo Emprendedor
Ministerio de Industria, Comercio y Minería
Gobierno de la Provincia de Córdoba

Designación de funcionario responsable para el Programa Nexo Local

En mi carácter de Intendente/Presidente Comunal de la localidad de …………

………………………………………………………………………del Departamento

…………………………………………. de la Provincia de Córdoba, designo al siguiente funcionario como responsable del Programa Nexo Local en este Municipio/Comuna, facultando al mismo para representar a este Municipio/Comuna en el marco de dicho programa.

Nombre/s: ………………………………………………………………………………..

Apellido/s: ……………………………………………………………………………….

DNI: ………………………………………………………………………………………

Cargo: …..…………………………………………………………………………………

Teléfono de contacto (fijo): …………………………………………………………….

Teléfono de contacto (celular): ………………………………………………………..

E-mail: ……………………………………………………………………………………

Formación y antecedentes: ……….……………………………………………………

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………………….
.………………………………                                ………………………….
Firma                                                           Aclaración