Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Ambiente retiró más de mil toneladas de neumáticos en desuso

El plan contempla el acopio, traslado y aprovechamiento de cubiertas fuera de uso. Participan empresas y más de 40 municipios.

El Ministerio de Ambiente y Economía Circular avanza con el Plan de Ordenamiento Ambiental, una experiencia pionera que comprende la recolección masiva de neumáticos en desuso, con el objetivo del contribuir a la erradicación del dengue y otras enfermedades.

La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia que impulsa el Gobierno de la Provincia de Córdoba para eliminar potenciales criaderos de mosquitos.

En este caso, mediante la remoción de neumáticos en desuso, que son propensos a la acumulación de agua y el desarrollo de larvas del mosquito.

Además del impacto en la salud pública, la cartera ambiental busca revalorizar este residuo, a través de alianzas público-privadas con el objetivo de promover nuevos circuitos de economía circular en toda la provincia.

Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, ya se retiraron más de mil toneladas de neumáticos fuera de uso.

Estos materiales vuelven a ingresar como materia prima de distintos procesos productivos. Por ejemplo, se utilizan como recurso energético e insumo para la fabricación de cemento, en el caso de las empresas Geocycle Argentina o Cementos Avellaneda.

También se utilizan en la elaboración de pisos blandos para plazas y canchas de fútbol, a través de la pyme Ecovalor, que convierte los neumáticos en pellet de caucho y los utiliza en la fabricación de pisos de canchas de fútbol, pistas de atletismo y carpetas en plazas blandas.

En total, se realizaron 157 retiros en 44 localidades del territorio provincial.