Se supervisó el final de obra del viaducto que la Provincia construyó en la avenida San Martín, en Jesús María y Colonia Caroya que ya se encuentra habilitado al tránsito vehicular.
La obra fue concebida para agilizar la circulación y brindar más seguridad vial en ambas ciudades del departamento Colón.
El viaducto tiene 120 metros de longitud y cuatro carriles de circulación. Asimismo, posee 32 vigas, muros de sostenimiento, drenajes y una rotonda debajo para organizar el flujo del tránsito urbano.
La obra integra el plan de sistematización vial de la ruta 9 norte, que se extiende a lo largo de 1.210 metros de esta importante vía de comunicación nacional y en sus adyacencias, dentro de la mancha urbana de Jesús María y Colonia Caroya.

La sistematización vial incluyó la construcción de tres rotondas, ya habilitadas: una, a la altura de las plantas de Aceitera General Deheza y de YPF; otra, en el ingreso al hipermercado Súper Mami; y la tercera, a la altura del acceso a la empresa Arcor.
Además, la sistematización vial prevé la duplicación de calzada de la ruta 9 norte entre la planta de Arcor y el viaducto, obra que arrancará en los próximos días. La inversión de la Provincia en el viaducto de avenida San Martín asciende a 2.400 millones de pesos.
En tanto, las tres rotondas y la citada duplicación de calzada de la ruta 9 norte (entre Arcor y el viaducto) implican otros 1.600 millones de pesos de inversión provincial.
La obra incluyó iluminación LED, demarcación horizontal y señalización vertical para brindar mayor seguridad vial.
Conexión vial
La ruta nacional 9 norte constituye la principal vía de vinculación desde la ciudad de Córdoba hacia el norte del país. A modo de travesía urbana, en su recorrido atraviesa Jesús María y Colonia Caroya. Allí convive con el trazado urbano de ambas ciudades, lo cual genera una combinación de usuarios urbanos y rurales, locales y pasantes, en el mismo espacio.