Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

INFRAESTRUCTURA

La Provincia refuncionalizó la Estación de Piscicultura de Villa Carlos Paz

Se refuncionalizó y puso en valor la Estación de Piscicultura de Villa Carlos Paz, un espacio clave para el cuidado y la preservación de la fauna ictícola y los espejos de agua de nuestra provincia.

La estación, ubicada en el margen del lago San Roque, se especializa en la cría de peces larvívoros, especialmente «tosqueritos», que se alimentan de los huevos del mosquito.

Desde la cartera ambiental de la provincia de Córdoba, se puso en marcha un plan de refuncionalización que incluyó trabajos preliminares de diagnóstico, tareas de albañilería, pintura y herrería. Se realizó la instalación de un biodigestor, grifería, termotanques y artefactos sanitarios, y se reemplazó la instalación eléctrica del lugar.

Además, se construyó una vereda perimetral, un muro de contención y se implementó una inspección exhaustiva de toda la superficie de los piletones para detectar y sellar fisuras. Las tareas también incluyeron mejoras edilicias y reparaciones en el SUM, quincho y parque del espacio, junto con el armado de un vivero y la colocación de cartelería y señalización.

Cabe destacar que el lugar será sede de la Central de Autoridad de Cuencas, y funcionará como un espacio de coordinación de acciones tendientes a prevenir la contaminación y trabajar en el saneamiento de lagos, diques, y embalses de Córdoba.

Además, la estación se proyecta como un espacio de educación ambiental y divulgación científica, abierto a instituciones educativas, investigadores y la comunidad, con el objetivo de fomentar el conocimiento sobre la fauna ictícola autóctona y el cuidado de las cuencas hídricas de la provincia.