Se inauguró el Parque Industrial y Logístico de Mendiolaza, ubicado en dicha localidad, siendo el segundo del departamento Colón junto con el Parque Industrial Mi Granja. Con esta habilitación Córdoba ya cuenta con 54 predios.
Actualmente, el Parque cuenta con 18 empresas en funcionamiento que generan 319 empleos. En tanto, se proyecta la radicación de dos nuevas industrias que sumarán 103 nuevos empleos, llegando de esta manera 20 empresas radicadas y 422 puestos de trabajo dentro del Parque Industrial.
Con la Aprobación Definitiva por parte de la Provincia de Córdoba, las industrias que se radiquen en el predio acceden de forma directa, a la Promoción Industrial por 15 años y la Promoción Logística por 5 años; subsidio por 7 años a la mano de obra y subsidio por 7 años a los consumos energéticos.

Se hizo entrega al Parque de un Aporte No Reembolsable por $8.000.000 para la ejecución de obras de infraestructura complementarias.
Obras en la localidad
La llegada del agua es fundamental porque si falta agua, es muy difícil la vida y mucho más difícil es producir. También mencionó la autovía que significa una vía de comunicación más segura, da más tranquilidad, y seguridad a los vecinos y también mayor posibilidad de hacer circular la producción.

Parque Industrial y Logístico Mendiolaza
Comenzó a gestionarse en forma conjunta por un grupo privado y la Municipalidad de Mendiolaza en el año 2014, con el objetivo de promover la generación de empleo local, la relocalización de industrias dentro del mismo y el desarrollo industrial de la región.
Se asienta en un predio de 7 hectáreas, distribuido en 15 lotes. Para su desarrollo se ha realizado una inversión en infraestructura de más de 240 millones de pesos por parte de un grupo desarrollista privado, la Municipalidad de Mendiolaza y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Actualmente, dentro del Parque Industrial se encuentran instaladas 18 industrias: SCADA INGENIERÍA SAS, MEHES CONSTRUCCIONES SRL, SOLUCIONES HIDROTERMICAS SA, FIBRAS COR SRL, ARG CLEAN SAS, CIA. GRAL. AGUA SA, SEM INGENIERIA SA, EL INSTALADOR SA, ALUCOM, ALDEA CONSTRUCCIONES, KS TALLER, TALA MADERAS, LA TAQUERA, ACEDUR, BULLATTI, HERRERÍA EL GRINGO, PANAMAQ, BERGANIES, IMAPALA COR. Estas empresas actualmente generan 319 puestos de empleo.
Se proyecta, a partir del reconocimiento definitivo de este Parque, la radicación de 2 nuevas industrias: Cia Gral. Agua y Aponus, las cuales generarán 103 nuevos puestos de trabajo, llegando de esta manera a los 422 puestos de trabajo dentro del Parque Industrial.
Bajo el Programa de Parques Industriales Verdes, el Parque Industrial y Logístico Mendiolaza, se encuentra en proceso de reconversión a Parque Industrial Verde, por lo que como primer lineamiento, recibirá de parte de la Secretaría de Ambiente, árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.