Quedó habilitada la obra de urbanización de barrio San Martín, en el noroeste de la ciudad de Río Cuarto. Se ha transformado el lugar de 250 familias. En vez de un asentamiento pasó a ser un barrio hecho y derecho, que tiene cloacas, luz, agua, arborización; que tiene cordón cuneta y pavimento adoquinado en muchos lados.
El proyecto incluyó la intervención de más de cuatro hectáreas, donde se construyeron redes de infraestructura socio-urbana tales como red de agua potable, red vial, red peatonal y rampas, red eléctrica de media y baja tensión, red de desagües pluviales y cloacales, y alumbrado público.
Además, se ejecutó un muro de contención para prevenir inundaciones por crecidas del río Cuarto, se instalaron contenedores domiciliarios, mobiliario urbano y se revalorizaron espacios verdes.
Son 250 las familias que vivirán en un hábitat transformado, con acceso total a servicios públicos, a mejores condiciones de salud y a un entorno integrado y fortalecido desde lo comunitario.
La inversión para hacer posible esta obra alcanzó los 327.700.000 pesos.


Cabe destacar que la urbanización de barrio San Martín se suma a las ya habilitadas en otras localidades del interior como Monte Cristo, Saldán y Carlos Paz. Mientras siguen en proceso de integración socio-urbana más de 50 barriadas.
Un plan de obras histórico
Las obras son simultáneas y van variando de acuerdo al relevamiento de problemáticas específicas de cada lugar. Los trabajos se focalizan en solucionar anegamientos, trazado urbano e iluminación, siempre tratando de respetar la fisonomía de la barriada.
Además, al ser una política habitacional e integral busca mejorar el hábitat de las familias y las apoya desde distintas áreas, como el fortalecimiento de las economías familiares o para que regularicen su situación dominial.
En este sentido, uno de los objetivos es que vecinas y vecinos terminen los trámites de escrituración y puedan así acceder a sus títulos de propiedad. Este proceso se lleva adelante a través del programa Tu Casa Tu Escritura, mediante el cual muy pronto serán 20.000 las escrituras que se habrán entregado en la provincia.