Se supervisó hoy la obra de urbanización del barrio El Talita, ubicado en la periferia de Salsipuedes (departamento Colón).
Dicha obra se enmarca en el Programa de Urbanización y Regularización Dominial de Barrios Populares regulado por la Ley 10738.
El Talita es uno de los primeros barrios de la localidad, y de los de mayor crecimiento poblacional. Está localizado a 1,6 kilómetros de la ruta E – 53.
Originalmente, los terrrenos fueron ocupados por familias provenientes de otras localidades que se instalaron en condiciones precarias, tanto en la tenencia de la tierra como en las condiciones de las viviendas.
La vulnerabilidad social de la zona estaba vinculada a la falta de acceso a servicios básicos, adecuadas condiciones sanitarias y las precarias condiciones de habitabilidad, entre otros problemas.
En la actualidad, el Talita cuenta con 350 familias y está en permanente expansión.

En otro orden, se señaló que ayudará a Salsipuedes en la terminación del edificio del centro vecinal
Características de la obra
La provisión de infraestructura para El Talita se encuentra totalmente finalizada y contempló la intervención de 10,2 hectáreas. La inversión fue de 185.620.506 pesos.
Para su realización, la Provincia financió el 70% y el Municipio el 30% restante. Cabe destacar que los trabajos se realizaron en marco de un convenio donde la Municipalidad realizó la obra por administración propia.
En detalle, se ejecutaron las siguientes obras:
- Red de desagües pluviales: 4565,76metros lineales de cordón cuneta.
- Red Vial: 14 639,68 m2 de base granular 0-20 y 2589,32 m2 de badenes.
- Red de Alumbrado Público: 53 postes con luminaria led, 2373,50 metros de cable aéreo preensamblado y 2 unidades de tablero.
- Red peatonal: 2853,94 m2 de vereda y 53 rampas que garantizan la accesibilidad.
- Red de agua potable: 880 metrosde cañería de Ø90 mm, 1.714 metros de cañería Ø75 mm, 936 metros de cañería Ø50 mm y 70 conexiones domiciliarias.
- Equipamiento urbano: 68 contenedores domiciliarios y dos contenedores comunitarios.
- Espacios verdes: 178 árboles para lotes habitacionales.
Programa de urbanización de barrios populares
Este programa provincial tiene por objetivo contribuir a la mejora de la calidad de vida a través de acciones que fortalezcan la cohesión comunitaria-social, la integración urbana al resto de la ciudad y la inclusión social.
Las intervenciones de urbanización pretenden lograr la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el acceso a los servicios, el tratamiento de espacios libres y públicos, la eliminación de barreras urbanas, la mejora en la accesibilidad y conectividad, el saneamiento y mitigación ambiental, el fortalecimiento de las actividades económicas familiares, el redimensionamiento parcelario, la seguridad en la tenencia y la regularización dominial de las familias que habitan en los barrios.
Esta obra forma parte de las 64 ya finalizadas en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y en localidades del interior como Saldán, Colonia Caroya, Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Monte Cristo, Villa del Totoral, Quilino, Deán Funes, Villa de María de Río Seco, Alta Gracia y Estación Juárez Celman.