Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Se habilitó obras de urbanización en Malvinas Argentinas

Quedó inaugurada la urbanización de barrio Malvinas Argentinas segunda sección, en la localidad homónima ubicada 10 kilómetros al este de la ciudad de Córdoba.

Los trabajos se enmarcan en el Plan Provincial de Urbanizaciones, previsto en la ley 10.738 que comprende mejoras de infraestructura y regularización dominial de barrios populares.

Los trabajos incluyeron la construcción de cordón cuneta, red de alumbrado público, instalación de luminaria led, red peatonal. veredas y rampas que garantizan la accesibilidad, y red vial.

Las mejoras benefician a 2.000 familias y significaron una inversión de 996.635.184 pesos. La Provincia financió el 70% y el municipio el 30%.

El gobernador remarcó que el plan de urbanizaciones tiene un espíritu federal, dado que abarca diversas localidades de la provincia. Afirmó que se desarrollarán un total de 109 urbanizaciones, y que la de Malvinas Argentinas es la número 76.

El programa se ejecuta en barrios de la ciudad de Córdoba y en localidades del interior como Saldán, Colonia Caroya, Villa Carlos Paz, Río Cuarto, Monte Cristo, Villa del Totoral, Quilino, Deán Funes, Villa de María de Río Seco, Alta Gracia, Cruz del Eje, Estación Juárez Celman, Villa Cura Brochero, Unquillo y Salsipuedes.

Aportes para luminaria pública

El gobernador anunció el envío de 10 millones de pesos para mejorar la luminaria pública de la ciudad.

Contexto barrial

El sector intervenido está atravesado por dos importantes vías de circulación: la autovía Ruta 19 que comunica directamente con la ciudad de Santa Fe, atravesando en su recorrido uno de los polos productivos más importantes de la provincia de Córdoba como Arroyito y San Francisco, y la Ruta Provincial 88 o A188. 

La obra realizada contempla 1906 lotes y las calles donde se llevaron a cabo son de dominio público municipal. Los terrenos son privados y se encuentran en su mayoría regularizados. 

Es importante aclarar que el valor total de la obra afrontado por la Provincia y el Municipio equivale a una inversión de más de medio millón de pesos por frentista

Más obras en el departamento Colón

La Provincia alcanza al sector con diversas políticas que benefician de manera directa a miles de familias de la zona. Se realizaron y están realizando obras con el Plan Provincial de Urbanizaciones en ciudades cercanas. Consisten en desagües cloacales, pluviales, red vial, eléctrica, peatonal, alumbrado público, equipamiento urbano y espacios verdes. 

En el departamento Colón, se finalizaron obras en tres localidades. Por un lado en Unquillo, los barrios San Miguel y Villa Forchieri se inauguraron los trabajos que benefician a 750 familias. Mientras que en El Talita de Salsipuedes se beneficiaron 350 familias.

En Saldán, también se ejecutaron obras y se inauguraron en barrio San Francisco beneficiando a 300 familias y, en los barrios Ernesto Guevara, Luis de Tejeda y Sector Norte, a 500 familias. Además se intervinieron los barrios Minetti, Saldán Inchin, Manantiales, Lomas de Manantiales, San Remo y La Fábrica donde se benefician 550 familias. 

En Colonia Caroya, en el barrio Los Álamos, se beneficiaron 80 familias y en los barrios Alte. Brow, Villa Pastora y Nuevo Sol de Estación Juárez Celman a 700 familias. 

Por otra parte, se están ejecutando urbanizaciones en Las Polinesias de Villa Allende con un avance del 83,5%; en Los Vascos de Río Ceballos que cuenta con un avance del 72,7%; en El Perchel de Mendiolaza con 90,4% de avance de obra y Rumy Huasi y Loma de la Cruz de La Calera con el 91,2%.