La Secretaría de Economía Circular y Empleo Verde, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, impulsó la creación del Curso de formación de Promotores Ambientales, que se llevan a cabo en la Universidad Provincial de Córdoba con el objetivo de capacitar a ciudadanos comprometidos con el cuidado del ambiente para que se conviertan en agentes de cambio en sus comunidades.
La propuesta está dirigida a equipos municipales de promotores y promotoras ambientales; personal de comunas y municipios de áreas de ambiente o afines; e instituciones y actores del tercer sector relacionados con el cuidado del ambiente en localidades cordobesas.
El secretario de Economía Circular y Empleo Verde, Nicolás Vottero, destacó la importancia de contar con esta formación, porque “necesitamos una ciudadanía activa y formada, que pueda liderar procesos de transformación en sus comunidades.”
El curso se realiza bajo modalidad híbrida, con una duración de 17 semanas, y se abordan contenidos con relación a la legislación ambiental, economía circular, desafíos y estrategias para optimizar procesos de planificación, ejecución y evaluación de promoción ambiental.
También promover el conocimiento de la Economía Circular como estrategia sostenible en la gestión de residuos; y fomentar la participación ciudadana a través de una comunicación accesible y acciones que impulsen el encuentro y el diálogo comunitario.
En esta primera edición, se inscribieron 60 personas de 35 localidades, de los cuales asistieron al evento 27 personas de 15 localidades de Córdoba, entre ellas: Estancia Vieja, Serrezuela, Tránsito, La Para, Santa Eufemia, Cruz del Eje, Villa Quilino, La Rancherita y Las Cascadas, Villa del Totoral, Embalse, San José de la Dormida, San Lorenzo, Alta Gracia, Saldán y Capital.
En la presentación del curso estuvo presente el secretario de Ambiente, Federico García; el secretario de Cambio Climático, Augusto Carreras; la directora de Educación Ambiental, Soledad Flores; la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo; y el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Fernando Westergaard.

