Los procesos de modernización y profesionalización del Estado que se han llevado a cabo durante esta gestión de gobierno, implicaron una readecuación de la estructura del poder público, sus funciones, organización interna, procedimientos administrativos-operativos y enfoques de gestión, a los fines de dar respuesta a una creciente demanda de servicios de calidad por parte de la ciudadanía.
En este contexto, el Capital Humano ha constituido el cimiento fundamental donde articular y dar respuesta a las complejas demandas sociales. Por ello es que se desarrolló e implementó una política integral de gestión de los recursos humanos, haciéndose especial hincapié en la profesionalización de la función pública y evaluación de desempeño, como efecto multiplicador del cambio social, donde los servidores públicos son los protagonistas de la mejora en la calidad y cantidad de servicios brindados a los ciudadanos.
Así, el acceso al empleo público representa una pieza vital para el fortalecimiento institucional del Estado. Por ello, los procesos concursales deben llevarse a cabo en un marco de transparencia, libre concurrencia de todos los ciudadanos en igualdad de oportunidades, y garantía de imparcialidad en la gestión de los procesos. Bajo estas circunstancias, los concursos públicos garantizan el ingreso de personal competente y capacitado a la Administración Pública Provincial, donde desarrollarán sus funciones de manera idónea y podrán proyectar una carrera hacia el futuro, orientada siempre a las demandas y necesidades de la ciudadanía.
En consonancia con los principios de la Carta Iberoamericana de la Función Pública, el Gobierno de la Provincia de Córdoba continúa avanzando en el proceso de institucionalización de los concursos públicos, con vistas a consolidar sistema de gestión del empleo y los recursos humanos eficiente e igualitario, regido por el mérito, la transparencia e imparcialidad, ejes insoslayables en las administraciones profesionales en contextos democráticos.