Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Conversatorio online sobre “La energía como política de Estado”

  • El Laboratorio de Energía de Córdoba continúa con su ciclo de encuentros virtuales.
  • En el nuevo conversatorio participarán los ministros López, De Chiara, Accastello y Busso.
  • Se llevará a cabo este miércoles. Inscripciones abiertas.

El Consejo Asesor de Políticas Energéticas (CAPEC) y la Dirección de Energías Renovables y Comunicación del Ministerio de Servicios Públicos invitan a participar del Laboratorio de Energía de Córdoba 2020: Usina de ideas.

Diseñado como un espacio de reflexión, colaboración, debate e innovación, se materializa a través de encuentros virtuales y de una convocatoria para generar Ideas-Proyecto que serán difundidas públicamente.   La finalidad de la Usina de Ideas es proponer soluciones territoriales a desafíos relacionados con la generación, transporte y distribución, almacenamiento, sostenibilidad, seguridad, acceso universal, confiabilidad, competitividad y uso de la energía en todas sus formas.

En el próximo encuentro se tratará “La energía como política de Estado” y contará con la participación de los ministros Fabián López, de Servicios Públicos; Pablo de Chiara, de Ciencia y Tecnología; Eduardo Accastello, de Industria, Comercio y Minería y Sergio Busso, de Agricultura y Ganadería. Se realizará el miércoles 7 de octubre, a las 17. Inscripciones, aquí.

El ciclo de cinco conversatorios gratuitos que inició en el mes de septiembre está destinado a la población en general. Hasta el momento ya se han desarrollado cuatro encuentros, los cuales contaron con casi mil inscriptos procedentes de todo el país y la disertación de distintos referentes provinciales, nacionales e internacionales.

En el primer Conversatorio, sobre Bioeconomía y Bioenergía: el potencial de Córdoba, participaron Roberto Bisang, Investigador del Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del Conicet; Claudio Molina, Director de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno y Andrés Aguilar Benítez, Presidente de Las Chilcas SA y miembro fundador de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles en Origen (Cigbo).

Durante el segundo Conversatorio, sobre Generación de Energía Renovable, Comunitaria y Cooperativa, participaron Sergio Mansur, Director de Energías Renovables y Comunicación de la provincia de Córdoba, Roger Reixach, secretario en SOM Energía – Cooperativa de ciudadanos y Melania Tarquino, Project Manager en Humanitarian Energy.

El tercer Conversatorio, sobre Ciudades sostenibles: Etiquetado ambiental edilicio y movilidad limpia, contó con la participación de José Barbero, Decano del Instituto del Transporte de la Universidad Nacional de San Martín y Edgardo Suarez, Director del Instituto de Sustentabilidad Edilicia – ISE/CAPC.

Mientras que, la temática del cuarto conversatorio fue: Energía Inteligente: Smart Grids y Eficiencia Energética; contando con el aporte de Laura Giumelli, Especialista en regulación energética y en economía de la energía y Patricio Donato, Especialista en Redes Inteligentes (Smart Grids)

  • ¿Cómo participar de la convocatoria?

Para postular sus Ideas- Proyectos y conocer las bases y condiciones de la Convocatoria, podrán hacerlo ingresando a la página web del LEC2020: https://ministeriodeserviciospublicos.cba.gov.ar/energias-renovables/repositorio/.

Además, aquellos que deseen ver los Conversatorios ya finalizados,  pueden hacerlo a través del canal oficial de youtube del Ministerio de Servicios Públicos:  https://www.youtube.com/channel/UCIxlVtm1XVbaVvmYEVMKFtw.