Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Córdoba destacó con su presencia en la feria colombiana Anato 2025

Hubo avances con la aerolínea Avianca para la concreción del vuelo directo Córdoba-Bogotá-Guayaquil programado con tres frecuencias semanales.

En el marco de la feria turística Anato 2025 desarrollada en Colombia, la Agencia Córdoba Turismo llevó a cabo reuniones estratégicas, entre las acciones más importantes, la Provincia avanzó en la concreción del vuelo directo desde la capital a Bogotá-Guayaquil, programado con tres frecuencias semanales.

Sobre esto, el titular de Turismo, Darío Capitani, expresó: «Estos avances en la concreción del vuelo Córdoba-Bogotá son parte fundamental de la política impulsada por el gobernador Martín Llaryora desde el primer día, fortaleciendo el hub aéreo de Córdoba y consolidando nuestra provincia como un punto estratégico para conexiones comerciales y turísticas internacionales».

Asimismo, subrayó: «Este nuevo vuelo entre Córdoba y Bogotá marcará un avance significativo en nuestras relaciones con toda la región».

Además, se confirmaron reuniones con el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá, con quien la Agencia Córdoba Turismo tiene un convenio de asistencia recíproca, así como gestiones con otras aerolíneas como Aerorepública. 

También se llevaron a cabo encuentros con operadores turísticos especializados en golf y turismo religioso, dos segmentos con alto potencial para la provincia.

Junto a RedeTur (Redes de Turismo Religioso de Colombia) se afianzaron los lineamientos de trabajo en turismo religioso. Desde la provincia de Córdoba al mundo, el Santo Cura Gabriel del Rosario Brochero es ampliamente conocido en muchos puntos del exterior.

Relaciones Córdoba-Colombia

Con Colombia, se trabajará en sinergia permanente para crear un circuito que permita a turistas de todo el mundo conocer los destinos colombianos y gracias a la conectividad aérea, seguir su recorrido conociendo Córdoba y viviendo la experiencia Brochero en la provincia.

El mercado colombiano es prioritario para el turismo receptivo argentino, con un crecimiento interanual del 5% en la llegada de turistas de ese país en 2024. En este contexto, la participación en ANATO 2025 representa una oportunidad estratégica para fortalecer la posición de Córdoba como destino turístico de excelencia en el mercado latinoamericano, mediante alianzas comerciales y la promoción de sus múltiples atractivos.