Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

El predio provincial será de hasta 10.000 metros cuadrados y estará ubicado en el sector de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

La Provincia de Córdoba contará con un espacio operativo exclusivo en el puerto de Santa Fe, un paso clave para fortalecer la logística regional y el comercio exterior.

El acuerdo fue formalizado mediante un Convenio Marco de Colaboración entre el Ente Administrador del Puerto de Santa Fe y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, con el objetivo de consolidar una red logística integrada entre ambas provincias.

El convenio establece la cesión gratuita de hasta 10.000 metros cuadrados dentro del predio de la terminal de contenedores y cargas generales del puerto santafesino.

El gobernador Martín Llaryora destacó la importancia de generar condiciones estructurales para el desarrollo y afirmó que, sin ellas, es imposible crecer y ser competitivos. Además, subrayó que las provincias continúan implementando políticas sostenidas en este sentido.

“La infraestructura es la madre del progreso. Abandonar esta discusión es renunciar al desarrollo, a las inversiones y, por ende, al trabajo. Sin inversiones no hay trabajo; sin empresas no hay empleo, y sin empleo no hay progreso”, afirmó Llaryora.

El mandatario también instó a impulsar la infraestructura fluvial y planteó que “ver una oportunidad en cada uno de los ríos, en cada uno de los puertos, es el cambio cultural que nuestra generación tiene que trabajar”.

El nuevo espacio, resultado del acuerdo entre Córdoba y Santa Fe, podrá ser utilizado por la provincia mediterránea para operaciones logísticas durante un período inicial de cinco años, con renovación automática. Permitirá la instalación de equipamiento, depósitos fiscales y otras bases operativas estratégicas.

El convenio busca promover la integración productiva y comercial entre ambas provincias, consolidar un clúster logístico regional y generar herramientas conjuntas para potenciar las exportaciones.