Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

DONACIÓN Y TRASPLANTE: UNA PRÁCTICA MÉDICO SOCIAL

Objetivos

– Promover en la comunidad una actitud positiva respecto a la donación de órganos, tejidos y células para trasplante.

– Visibilizar el lugar que las decisiones personales ocupan en la salud.

– Reconocer las particularidades de cada proceso de donación.

Curso Virtual de DONACIÓN Y TRASPLANTE: UNA PRÁCTICA MÉDICO SOCIAL

Duración Equivale a 10 hs.

Evaluaciones Obligatorias Contiene módulos con actividades obligatorias. Deben ser aprobadas con 6 (seis) o más.
Promover en la comunidad una actitud positiva respecto a la donación de órganos, tejidos y células para trasplante. – Visibilizar el lugar que las decisiones personales ocupan en la salud. – Reconocer las particularidades de cada proceso de donación.
Destinatarios Trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial de las leyes 7233 y 7625.

Módulo Inicial Módulo 1:
Donación y trasplante en Argentina. ¿Quiénes necesitan un trasplante?.
¿Cómo se accede al trasplante?.
El rol del Incucai y del Ecodaic/funciones.
Marco legal. SINTRA.
Cronología del trasplante en Argentina. Banco Multitejidos.
Módulo 2: Del proceso de Donación al Trasplante de órganos, tejidos y células.
¿Quiénes pueden ser donantes de órganos y tejidos?.
¿Se puede donar en vida?.
La importancia de manifestar nuestra decisión. la muerte/Tratamiento de los órganos/Expresión de Voluntad/Búsqueda de Receptores/ Asignación y ablación de órganos y tejidos/Traslado de órganos y tejidos/ El trasplante.
Trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) – Médula Ósea/ ¿Por qué hablamos de CPH y médula ósea?/ ¿Qué es el trasplante de CPH?/ ¿Quiénes necesitan de un trasplante?/ Tipos de trasplantes de CPH / Fuentes de CPH/ ¿Existe la lista de espera?/ ¿Qué es el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de CPH? / La donación/La Inscripción.
Módulo 3:
Comunicación y salud. Fake News/Redes Sociales. Mitos, relatos y supuestos