Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Desafío Río Pinto 2025: edición con récord de participantes en La Cumbre

Participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior. La Provincia reafirma su posicionamiento como sede de grandes eventos deportivos.

Este domingo se vivió una edición inolvidable del Desafío Río Pinto, la tradicional competencia de mountain bike que, con casi tres décadas de trayectoria, se ha convertido en un verdadero clásico del calendario deportivo argentino. Con la participación de más de 5.500 ciclistas, la 29ª edición marcó un nuevo récord de inscriptos, consolidando su crecimiento constante.

Durante el fin de semana largo, La Cumbre y localidades aledañas se vieron colmadas de visitantes. La ocupación hotelera fue plena y el impacto económico fue significativo, gracias al movimiento generado por competidores, acompañantes y turistas. Desde el jueves, el aeródromo local albergó la Expo Río Pinto, con stands, propuestas gastronómicas y actividades al aire libre para todo público.

En lo deportivo, la prueba fue exigente, marcada por la lluvia y el barro en algunos tramos del circuito serrano. En la categoría profesional masculina, el entrerriano Catriel Soto se consagró campeón con un tiempo de 2h 49m 44s. En la rama femenina, el triunfo fue para Carolina Pérez, de Mar del Plata, quien completó el recorrido en 3h 16m 59s.

Uno de los testimonios que reflejó el espíritu del evento fue el de Ezequiel Olguín, integrante del Team de La Matanza (Buenos Aires): “Vinimos a competir a esta carrera muy dura. Con la lluvia y el barro se hizo más difícil, pero pudimos terminar bien. Fue una experiencia hermosa, inolvidable”.

Lionel Scaloni, presente en los senderos cordobeses

Una de las grandes sorpresas del día fue la participación del director técnico de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, quien completó los 85 kilómetros del recorrido en 3h 13m 33s, ubicándose 22º en su categoría. Junto a él, también se sumaron miembros del cuerpo técnico nacional: Pablo Aimar, Walter Samuel, Roberto Ayala, Matías Manna, Luis Martín y Martín Tocalli, quienes disfrutaron de la prueba en un clima distendido y deportivo.

Un evento que crece y proyecta

El Desafío Río Pinto reafirmó este año su perfil como evento sostenible, luego de haber sido incorporado al Registro de Eventos Sostenibles de la Provincia. Durante toda la jornada se promovió la separación de residuos mediante ecopuntos, el uso de productos reciclados y prácticas de bajo impacto ambiental, en línea con las políticas de sostenibilidad que impulsa el Gobierno provincial.

Rumbo a sus 30 años, el Desafío se consolida como uno de los grandes íconos del deporte argentino. Su impacto va más allá de lo competitivo: promueve el desarrollo económico regional, incentiva el turismo y se adapta a nuevas exigencias, como el compromiso ambiental. La Provincia, una vez más, se posiciona como anfitriona de grandes eventos que potencian el deporte y el territorio.