Directora de Coordinación Fiscal:
Luciana Pérez Simes
Competencia del Cargo
Corresponde a esta Dirección ocuparse de todo lo referente a los aspectos fiscales y financieros de la relación entre la Provincia y el Sector Público Nacional, Municipios y Otros Organismos en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal, como así también cuestiones relacionadas con la transparencia de la gestión pública.
Funciones
- Coordinar todo lo referente a los aspectos fiscales y financieros de la relación entre la Provincia y el Sector Público Nacional, Municipios y Organismos Internacionales en el marco de la Ley de Responsabilidad Fiscal.
- Elaborar planillas y toda otra documentación requerida en el marco de lo establecido por Ley de responsabilidad Fiscal.
- Elaborar los informes de Gasto Tributario en el marco de lo establecido por Ley de Responsabilidad Fiscal
- Brindar asesoramiento técnico al Ministro y otras autoridades del Ministerio de Finanzas, colaborando en el cumplimiento más eficaz y eficiente de sus funciones.
- Realizar un continuo seguimiento del comportamiento de las cuentas fiscales y financieras de la Provincia, evaluar el impacto presente y futuro de las políticas llevadas a cabo por las autoridades del Gobierno Provincial y proponer futuras acciones fiscales y financieras a implementar en el ámbito del Ministerio de Finanzas.
- Diseñar programas de capacitación y asistencia técnica orientados a organismos ejecutores de la APNF y SPNF para la aplicación más efectiva de la política fiscal y financiera.
- Coordinar con las demás áreas del Ministerio de Finanzas las tareas tendientes a incrementar la transparencia.
- Colaborar en la implementación del Sistema de Gestión de Calidad a través del Administrador del SGC.
- Elaborar, monitorear y analizar una serie de variables macroeconómicas que sirvan de base para la programación fiscal de las cuentas provinciales y para la elaboración de informes y recomendaciones para la toma de decisiones de política económica por parte de las autoridades del Ministerio de Finanzas.
- Evaluar el impacto de corto, mediano y largo plazo que sobre las finanzas provinciales puedan tener distintos acontecimientos políticos, económicos o de otra índole, externos a las acciones del Ministerio de Finanzas, a fin de minimizar la incertidumbre para una más eficiente toma de decisiones por parte de las autoridades del Ministerio de Finanzas.
- Realizar proyecciones fiscales y financieras de la Provincia a fin de brindar una perspectiva a mediano y largo plazo del estado de las finanzas provinciales como apoyo para la toma de decisiones de las autoridades del Ministerio de Finanzas.