Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Entregaron aportes e implementos a productores afectados por los incendios

  • En Cañada de Río de Pinto se realizó el miércoles la primera entrega de un cronograma que continuará en los próximos días, en las distintas zonas relevadas.
  • Fueron 20 aportes no reintegrables y 40 boyeros para rodeos.

En la continuidad de las acciones que el Gobierno de Córdoba viene llevando adelante para remediar las consecuencias de los incendios en distintas zonas de la provincia, el Ministerio de Agricultura y Ganadería el miércoles entregó a productores afectados del departamento Ischilín y zonas aledañas 20 aportes no reintegrables y 40 boyeros eléctricos.

El punto de encuentro fue la comuna de Cañada de Río Pinto, donde el titular de la cartera productiva, Sergio Busso, fue recibido por la legisladora departamental Tania Kyshakevych y por el jefe comunal Edgardo Castro. Busso concurrió acompañado por el director de Agencias Zonales y Desarrollo Territorial, Germán Font.

Los 20 aportes totalizaron $ 2.100.000, distribuidos entre un grupo de productores que recibió 100 mil pesos y otro grupo que recibió 150 mil. En tanto, los boyeros sumaron una inversión de $ 1.200.000, y se trata de equipos que funcionan con paneles solares, y sirven para cercos perimetrales y mejor contención de los rodeos.

Esta entrega se realizó luego de un exhaustivo trabajo de relevamiento en los parajes que resultaron perjudicados por los primeros focos de incendios que comenzaron en esta zona del norte provincial. Cabe destacar que las acciones son además el resultado de una tarea coordinada por distintas dependencias del gobierno provincial, ya que además de Agricultura y Ganadería trabajan los ministerios de Coordinación y de Desarrollo Social, la Secretaría de Ambiente, Policía Ambiental y Defensa Civil, entre otros.

Junto a las áreas estatales, conforman las Mesas Interinstitucionales de cada zona afectada legisladores, intendentes, jefes comunales, organismos y entidades ruralistas, colegios profesionales y casas de altos estudios como la Universidad Católica.

En esta oportunidad, en Cañada de Río Pinto acompañaron a los funcionarios y productores presentes representantes de la Sociedad Rural de Deán Funes, INTA, Colegio de Médicos Veterinarios, Movimiento Campesino y la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena de la Nación.

En los próximos días continuará el cronograma de entrega, tanto de aportes como de boyeros eléctricos, de acuerdo a los listados de afectados que fueron confeccionados en cada una de las áreas que sufrieron los efectos del fuego.