Cursos Disponibles
Módulo 1 INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO ABIERTO COMO NUEVO PARADIGMA DE GESTIÓN PÚBLICA Un nuevo modelo de gobierno para una nueva ciudadanía. La era digital como oportunidad para virar a modelos de gestión abiertos y participativos. El Gobierno Abierto, un nuevo paradigma. Desafíos del Gobierno Abierto
Módulo 2 PRINCIPALES ANTECEDENTES Y ACUERDOS PREVIOS AL GA. ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO. PRINCIPALES CONCEPTOS DE GA. MARCOS NORMATIVOS REGIONAL, NACIONAL Y PROVINCIAL Principales antecedentes y acuerdos previos al Gobierno Abierto. Principales conceptos del Gobierno Abierto. Alianza para el Gobierno Abierto
Módulo 3:LOS PILARES DEL GA: TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y COLABORACIÓN CÍVICA. INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍAS PARA UNA GESTIÓN PÚBLICA TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVA Los fundamentos del Gobierno Abierto: transparencia, participación ciudadana y colaboración cívica. Innovación y tecnologías para una gestión pública abierta y participativa. Más allá de los pilares
Módulo 4: ¿CÓMO SE “HACE” UN GOBIERNO ABIERTO? HERRAMIENTAS Y METODOLOGÍAS. GESTIÓN ABIERTA Y EFECTIVA EN GOBIERNOS LOCALES ¿Cómo se “hace” un Gobierno Abierto? Principales objetivos, prácticas y metodologías. Gestión abierta y efectiva para Gobiernos locales.
Duración: Equivale a 8 hs.
Aprobación: para certificar la capacitación debe realizar y aprobar (calificación mínima 6) actividades obligatorias en los módulos y un Examen Final teórico múltiple opción.