Este proyecto se originó en el 2022 y forma parte de las propuestas educativas y pedagógicas que incluyen contenidos básicos de la escuela secundaria orientados a saberes prácticos para aplicarlos al mundo laboral.
Las escuelas de formación profesional brindan especializaciones en programación, automatización industrial o robótica, industrialización de productos lácteos, nuevas tecnologías aplicadas al agro y operaciones hoteleras.
Están ubicadas en zonas consideradas estratégicas de la provincia por su desarrollo productivo.

La flamante institución de Villa de las Rosas cuenta con una superficie de 1.515 m², distribuido en cinco aulas, núcleos sanitarios, sala de profesores, SUM, TUM, CRM, laboratorio, aula de robótica y hall.
El mandatario cordobés se dirigió a los alumnos y les dijo que “la apuesta nuestra es a la tecnología, que ustedes puedan vivir en el interior del interior y puedan tener la mejor educación. Que no sea una casualidad, sino que sea una causalidad que ustedes puedan desarrollarse en la vida y tener los mejores elementos. Hoy les damos alas, vuelen lejos”.
La inversión provincial, a valores actualizados, fue de 4.119.651.447 pesos. Este año el establecimiento tendrá una matrícula de 75 estudiantes.
Seguidamente, Llaryora ponderó el plan educativo que lleva adelante la Universidad Provincial, abriendo sedes regionales en el interior: “Estamos cambiando la realidad educativa de todo nuestro querido noroeste, de Traslasierra, abriendo dos universidades en Mina Clavero y Villa Dolores, para que los chicos no se tengan que ir, para que todos puedan estudiar”
Viviendas, créditos y más aportes
En la oportunidad, 10 familias de Villa de las Rosas recibieron las llaves de sus Viviendas Semilla con una inversión provincial de 251 millones de pesos; al tiempo que otros 49 vecinos fueron beneficiados con créditos del Banco de la Gente, con otra inversión cercana a los 20 millones de pesos.
Además, Llaryora comprometió un aporte de 70 millones de pesos para la construcción de un Auditorio y 30 millones para los bomberos voluntarios.
Estuvieron presentes, además, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, el presidente de Caminos de las Sierras, Julio Bañuelos; los legisladores provinciales, Enrique Rébora y Mariano Ceballos Recalde; intendentes y presidentes comunales de la región, entre otras autoridades.