- El gobernador Schiaretti presidió el acto de inauguración del servicio en Rhino 4×4 – Industrias JED de Capital.
- Con la llegada del gas natural la empresa proyecta incorporar 20 trabajadores.
- El programa Conectar Gas Industria ya permitió que 96 firmas y 6 parques industriales se conecten al servicio de gas natural.
La autopartista Rhino 4X4 comenzó a recibir el suministro de la red en el marco del programa Conectar Gas Industria, lo que le significará un ahorro anual estimado en unos 2,2 millones pesos y la posibilidad de incorporar 20 trabajadores a la planta.
El gobernador Juan Schiaretti participó de la habilitación del servicio, que demandó una inversión de la empresa superior al millón de pesos. “Córdoba es tierra de autopartistas, tierra de la industria automotriz, y la inversión de ustedes de hoy lo está certificando”, dijo el mandatario.
Además, destacó que la empresa logró crecer en medio de la pandemia: “Han conseguido, pese a haber estado parados 45 días, igualar la producción del año pasado, ampliar la capacidad de la fábrica y ya tener vendida la producción mayoritariamente al resto del mundo”.
En esa línea, Schiaretti rescató que la empresa proyecte incorporar más operarios. “Sólo el trabajo es garante de que haya un buen pasar de las familias de nuestra provincia y es lo que precisamos”, señaló y valoró que las industrias inviertan para ampliar la producción.
Estuvieron presentes el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director general de Infraestructura, Rubén Borello; la jefa de relaciones institucionales de Ecogas, Florencia Bonaiuti; el director general de Planeamiento, Ejecución y Gerenciamiento de Obras, Bartolomé Heredia; junto a los propietarios de la empresa, Alejandro Pereyra y Florencia Pereyra.
Para concluir, Schiaretti dijo: “Les agradezco de corazón la confianza que tienen en nuestra Córdoba, que tienen en nuestro gobierno sabiendo que iba a llegar el gas y ahí está el gas para que reduzcan costos, para que puedan ser más competitivos en la producción, para que puedan incorporar más trabajadores”.
A su turno, López destacó que Rhino es un orgullo, “porque ha logrado colocar en mercados internacionales un producto, diseñado y fabricado acá en Córdoba”.
Florencia Pereyra, miembro directivo de la empresa Rhino, cuenta los beneficios de la conexión de la autopartista cordobesa al #GasNatural: pic.twitter.com/j81bJCkimX
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) November 27, 2020
La obra del gas natural
Para concretar esta nueva conexión de una industria local a la red de gas natural, se llevaron a cabo tareas de obra externa que consistieron en la instalación de 147 metros de cañería de PEAD en diversos diámetros de Ø 90 mm hasta Ø 40 mm.
También se realizaron trabajos referidos a la distribución interna de gas que consistieron en la colocación de 100 metros de cañería de acero en Ø 4″ 10 metros de cañería de acero en Ø 1″.
Esto fue posible, tras la ejecución que previamente la Provincia hizo de gasoductos troncales en la región. En este caso de los Ramales de Alimentación del Sistema Anillo de Córdoba, por un monto de inversión de 52.299.195 dólares que permitió que 300 mil habitantes de las localidades de Córdoba, La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Malagueño, Malvinas Argentinas y Mi Granja, puedan acceder al gas natural.
Cabe destacar que hasta el momento, con el Programa de Infraestructura Gasífera que lleva adelante el Gobierno de la Provincia, ya se han construido en total 2.892 kilómetros de gasoductos y 235 instalaciones de superficie, que benefician a 987.409 cordobeses de 221 localidades.