En el Polo Deportivo Kempes se presentó oficialmente una nueva edición del programa Córdoba Juega, la iniciativa del Gobierno de la Provincia y la Agencia Córdoba Deportes que movilizará a más de 220.000 personas en todo el territorio provincial a través del deporte, la inclusión y la recreación.
Córdoba Juega está destinado a chicos y chicas de 8 a 18 años, personas mayores de 60 años y deportistas con discapacidad de hasta 40 años.
La edición 2025 se desarrollará en distintas instancias de competencia: municipal, departamental, regional y provincial, alcanzando a estudiantes de toda la provincia, distribuidos en 26 departamentos, 8 regiones y 48 zonas de competencia.
Los ejes no sólo están puestos en el juego, la competencia y el rendimiento, sino también en la formación integral de los participantes: respeto, compañerismo, tolerancia, disciplina y superación.
Córdoba Juega es organizado por la Agencia Córdoba Deportes, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Desarrollo Humano, con el apoyo de otras áreas del Gobierno Provincial como el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, la Secretaría General de la Gobernación y la Secretaría de Transporte.
Llega el e-CbaJuega
En esta edición se suma una nueva modalidad vinculada a los deportes electrónicos (eSports). A través de e-CbaJuega, donde participan estudiantes de nivel primario y secundario en distintas categorías y juegos electrónicos de formato online y con finales presenciales, el programa suma una opción moderna y atractiva que amplía las formas de participación y competencia.
Seis modalidades
Córdoba Juega presenta diferentes modalidades para que personas de diferentes edades puedan participar de las actividades. Entre ellas, se encuentran:
- e-CbaJuega: donde participan estudiantes de nivel primario y secundario en distintas categorías y juegos electrónicos de formato online y finales presenciales.
- Juegos Deportivos Escolares: estudiantes de nivel secundario, de escuelas públicas y privadas.
- Cordobesitos Juegan: alumnos de 5° y 6° grado de nivel primario.
- Amijugando: actividades recreativas para estudiantes de nivel inicial y primario.
- Juegos Deportivos Adaptados: personas con discapacidad, representando instituciones educativas, clubes, municipios, ONG, entre otros.
- Córdoba Juega de Personas Mayores: participación recreativa y deportiva para personas mayores de 60 años.

