Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Presentaron los tres primeros distritos del Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia

En total se conformarán 27 nuevos distritos y dentro de ellos se unificarán los límites jurisdiccionales de los comandos de acción preventiva (CAP), comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Como parte de la nueva política de seguridad que instrumenta el Gobierno provincial, se presentaron los primeros tres distritos policiales y judiciales que contempla el nuevo Plan de Gestión Territorial de Seguridad y Justicia. Funcionarán en la ciudad capital, donde está previsto poner en marcha otros 12.

Las nuevas circunscripciones que, junto al resto que se incorporen tanto a la ciudad como al Gran Córdoba hasta totalizar 27 distritos, no solo permitirán acelerar las persecuciones e investigaciones penales, sino que también ofrecerán y facilitarán a todos los ciudadanos un acceso más directo al servicio de Justicia.

A partir de ahora, y dentro del funcionamiento de cada nuevo distrito, creados a partir de una reorganización de los límites territoriales y jurisdiccionales, convergerán fuerzas de la Policía de la Provincia, tales como el Comando de Acción Preventiva (CAP) y comisarías, fiscalías y unidades judiciales.

Para poner en marcha el nuevo esquema en la reforma de la seguridad, no solo se simplificarán las pesquisas penales a partir de una reorganización territorial y funcional de las jurisdicciones policiales y judiciales, sino que también se establecerá un esquema de coordinación más directo y dinámico entre las fuerzas de seguridad, la Justicia y la ciudadanía, a través de una mayor presencia y coordinación territorial entre los distintos actores involucrados en la prevención, el combate del delito y la aplicación de la Justicia.

Distritos, zonas y autoridades a cargo

Los primeros tres distritos abarcarán los barrios y autoridades que a continuación se detallan:

  • En el nuevo Distrito 3 estarán comprendidos los barrios Alberdi, Alto Alberdi, Caseros, Paso de los Andes, Marechal, Villa Páez, Obrero, Tranviarios y Quintas Santa Ana. El fiscal asignado por el Ministerio Público Fiscal será Guillermo José González, mientras que las autoridades policiales estarán encabezadas por el comisario inspector Marcelo Peralta (director de Zona 1), comisario inspector Oscar Oviedo (jefe del Distrito 3), comisario Eduardo Bonnino (jefe de Comisaría 3A), comisario Gerardo Farías (jefe de Comisaría 3B) y comisario Ulises Romero (jefe de Comisaría 3C).
  • En el nuevo Distrito 4 estarán comprendidos los barrios Ciudad Universitaria, Nueva Córdoba, Jockey Club, Kennedy, Parque Los Molinos, Villa San Isidro, Ampliación Jardín Espinosa, Jardín Espinosa, Parque Sarmiento, Santa Rita, Villa Revol, Villa Revol Anexo, Las Flores, Ampliación Kennedy, Ampliación San Fernando, Ejército Argentino, Iponá, Jardín, Rogelio Martínez y San Fernando. El fiscal actuante será Ernesto Rafael De Aragón, mientras que las autoridades policiales estarán encabezadas por el comisario inspector Ariel Aguirre (director Zona 4), comisario inspector Andrés Cabrera (jefe del Distrito 4), comisario Claudio Jiménez (jefe del CAP 4) y comisario Marcos Figueroa (jefe de Comisaría 4).
  • En el nuevo Distrito 10 estarán los barrios Achával Peña, Bajada San Roque, Bella Vista, Bella Vista Oeste, Cáceres, Colinas de Bella Vista, Colinas de Vélez Sársfield, Cupani, Ferrer, Güemes, Mirizzi, Observatorio, Parque Vélez Sársfield, Residencial Olivos y Suárez. La fiscal designada es María Celeste Blasco, mientras que las autoridades policiales serán el comisario inspector Olinda Calvimonti (directora de Zona 2), comisario inspector Federico Allende (jefe del Distrito 10), comisario Mayco Gutiérrez (jefe del CAP 10) y comisario Mauro Delgado (jefe de Comisaría