EDUCACIÓN ANTIDOPAJE
EDUCACIÓN ANTIDOPAJE Leer más »
Modelo formativo especializado, remunerado, acotado en el tiempo, supervisado y con 80% de ejercicio práctico de la profesión. Recorrido interdisciplinario con profesionales de la psicología, abogacía y trabajo social quienes
Residencias profesionales en Violencia Familiar y de Género Leer más »
Mediante talleres de reflexión, apunta a repensar los fundamentos de las prácticas violentas, las identidades masculinas, los procesos de socialización y el lugar de los varones como parte de la
Escuelas de Igualdad Leer más »
Contribuye a revisar la experiencia e intervención en el espacio cotidiano de la comunidad y a desarrollar un posicionamiento crítico y reflexivo respecto de las violencias de género y las
La Ley N°10.628 establece la capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. El Ministerio de la Mujer es responsable de su implementación
Busca garantizar la inclusión plena de las mujeres en igualdad de condiciones y oportunidades en todos los ámbitos ligados al fútbol.
Mujeres a la Cancha Leer más »
Busca detectar tempranamente a las mujeres embarazadas para garantizar el acceso oportuno a todos los controles pre-natales. Acompañamiento en la gestión del trámite de la Asignación provincial por Embarazo, Asignación
Protección de la Embarazada y su Bebé Leer más »
Apoyo a la finalización de la escolaridad tanto de nivel primario como secundario para mujeres en situación de vulnerabilidad social y madres de Salas Cuna, en particular, y mujeres de
Promueve e impulsa la autonomía económica, desarrollo personal y profesional de las mujeres de la provincia de Córdoba mediante el emprendedurismo. Cuenta con un portal e-commerce de acceso libre para
Foro de Emprendedoras Mujeres Córdoba (FEM) Leer más »
Conforme a la Ley N° 10.342, consiste en la extensión de un mes de la licencia por maternidad a cargo del Estado Provincial para trabajadoras del sector privado.