Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Primer Paso: más de 7500 jóvenes comenzaron su primera experiencia laboral

El programa incorporó a todos los inscriptos. Hasta el momento, 890 jóvenes se convirtieron en trabajadores formales, a través de la modalidad relación de dependencia, cuyas inscripciones siguen abiertas.

Esta semana, 7523 jóvenes iniciaron la primera experiencia laboral y de capacitación a través del Programa Primer Paso (PPP).

Luego de cumplirse el periodo de evaluación y cruce de datos de la nueva edición del Programa Primer Paso (PPP), todos aquellos jóvenes que se inscribieron y cumplieron con los requisitos podrán comenzar la práctica laboral y capacitación en las empresas.

De esta manera, no sólo accederán a su primera experiencia en el mundo del trabajo, si no que tendrán la posibilidad de elevar su potencial, integrarse en el mercado profesional y desarrollarse personalmente.

La decisión fue tomada por el Gobierno de Córdoba para evitar que ninguna persona que se haya anotado quede afuera y todos tengan la posibilidad de crecer a través de un empleo. Asimismo, se ratifica el compromiso de apoyar y seguir trabajando junto al sector privado, en esta oportunidad, en sinergia con las más de 3.800 empresas y empleadores que ya se sumaron al PPP.

Cabe destacar que la modalidad práctica laboral contempla un entrenamiento de 20 horas semanales, por seis meses. Quienes participan de esta experiencia contarán con una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la empresa y el Gobierno provincial, y al Boleto Obrero Social (BOS).

Nuevos trabajadores formales

Hasta el momento, son 893 jóvenes quienes se incorporaron de manera efectiva a las empresas/empleadores a través de la modalidad relación de dependencia, cuyas postulaciones siguen abiertas en https://desarrolloyempleo.cba.gov.ar/

En este caso, la remuneración es de acuerdo al convenio colectivo del rubro en el que se desempeñará el trabajador. Mientras que la empresa recibe un aporte estatal de 1 salario mínimo vital y móvil por 12 meses.

Para los departamentos del Norte y Oeste cordobés, Roque Sáenz Peña y General Roca, el aporte alcanzará el 1,5 SMVM.

A su vez, si el trabajador reúne los requisitos podrá contar con el Boleto Obrero Social (BOS).