Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Red de Hospitales y Centros de Atención

Programas

Compete a esta Dirección General:
– Generar Programas Académicos conjuntamente con Universidades y Organizaciones educativas, tendientes a cubrir las necesidades de capacitación identificadas en el sector salud.
– Brindar una formación con alta especificidad disciplinaria que posibilite el desarrollo de conocimiento y habilidades fundamentales en las distintas especialidades médico-sanitarias, generando competencias para el cuidado de la salud personal y comunitaria de manera eficaz, ética y utilizando las estrategias interdisciplinarias en el campo laboral.
– Estimular la capacidad de reflexión y pensamiento crítico, que permita una inserción segura y flexible con capacidad emprendedora.
– Proveer las herramientas adecuadas de formación, que faciliten la construcción del conocimiento y la adquisición de habilidades y destrezas, en el marco de una estrategia educativa innovadora, que responsablemente ubica en el centro del proceso educativo al alumno profesional de la salud.
– Incorporar la cultura de evaluación permanente y sistemática como estrategia para mejorar la calidad educativa.

Las principales funciones de la Dirección General de la Escuela de Formación de Especialistas son las siguientes:
– Generar Programas Académicos conjuntamente con Universidades y Organizaciones educativas, tendientes a cubrir las necesidades de capacitación identificadas en el sector salud.
– Brindar una formación con alta especificidad disciplinaria que posibilite el desarrollo de conocimiento y habilidades fundamentales en las distintas especialidades médico-sanitarias, generando competencias para el cuidado de la salud personal y comunitaria de manera eficaz, ética y utilizando las estrategias interdisciplinarias en el campo laboral.
– Estimular la capacidad de reflexión y pensamiento crítico, que permita una inserción segura y flexible con capacidad emprendedora.
– Proveer las herramientas adecuadas de formación, que faciliten la construcción del conocimiento y la adquisición de habilidades y destrezas, en el marco de una estrategia educativa innovadora, que responsablemente ubica en el centro del proceso educativo al alumno profesional de la salud.
– Incorporar la cultura de evaluación permanente y sistemática como estrategia para mejorar la calidad educativa.