Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Política de Seguridad Pública

Programas

Objetivo General: Diseñar participativamente y gestionar productivamente la política de seguridad pública, integrada por planes, programas y proyectos de prevención, protección, investigación y participación tendientes a salvaguardar la integridad y los derechos de las personas, preservar la libertad, el orden y la paz pública, asegurar la convivencia y fortalecer la cohesión social, posibilitando el goce y pleno ejercicio, por parte de las personas y dentro del estado de derecho, de las libertades, derechos y garantías constitucionalmente consagradas (Ley 9.235).

Objetivos Particulares:

a) Optimizar las acciones tendientes a mantener el orden y la tranquilidad pública en todo el territorio de la Provincia de Córdoba.

b) Desplegar acciones tendientes a proteger la integridad física de las personas, así como de sus derechos y bienes por medio de la prevención del delito y desarticulación de los ciclos, nuevos y tradicionales, de comisión delictiva.

c) Promover y coordinar planes, programas y proyectos de prevención integral y disuasión de contravenciones y delitos en el territorio provincial.

d) Establecer los mecanismos de coordinación, colaboración y cooperación para la investigación y conjuración temprana de contravenciones y delitos, la persecución y sanción de sus autores.

e) Señalar los mecanismos de coordinación entre las diferentes autoridades para apoyo y auxilio a la población en casos de siniestros o desastres.

f) Propiciar la participación ciudadanía en los asuntos de seguridad pública garantizando la existencia de espacios y mecanismos de diálogo y de decisión colectiva.

La política de seguridad pública se basa en la prevención y protección individual y colectiva de la ciudadanía, para lo cual es necesario una reforma integral de las fuerzas de seguridad pública y la generación de valor público a partir del fortalecimiento democrático del sistema de seguridad provincial. Así, trabaja sobre la base de cuatro ejes:

1) Prevención del delito y/ hechos de violencia

2) Desarticulación de los ciclos tradicionales y nuevos delitos

3) Reforma integral de las instituciones de seguridad pública

4) Fortalecimiento democrático del sistema de seguridad provincial