Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Conectividad para las Escuelas Rurales de Córdoba

El Programa Puentes Digitales lleva conectividad de alta velocidad a las escuelas rurales de la provincia de Córdoba a través de la instalación de antenas Starlink. Esta iniciativa garantiza acceso a internet estable y de calidad, permitiendo que estudiantes y docentes accedan a herramientas digitales, plataformas educativas y nuevas oportunidades de aprendizaje.

Con 873 escuelas conectadas, el Gobierno de Córdoba refuerza su compromiso con la educación y la inclusión digital, reduciendo la brecha tecnológica en zonas rurales y asegurando que más niños y jóvenes puedan aprender, explorar y construir su futuro con las mismas oportunidades que en las ciudades.

Además, Puentes Digitales se complementa con el Programa Tecnopresente, que impulsa el uso pedagógico de la tecnología en las aulas, brindando capacitaciones y recursos digitales para fortalecer la enseñanza y el aprendizaje en un entorno conectado.

EDUCACIÓN DE CALIDAD

El Programa Puentes Digitales sigue avanzando para conectar cada vez más escuelas rurales y garantizar que la tecnología sea una herramienta de igualdad de oportunidades en toda la provincia.

Impacto del programa:

  • 873 escuelas rurales conectadas a internet de alta velocidad.
  • Acceso a contenidos educativos digitales para estudiantes y docentes.
  • Reducción de la brecha digital en zonas de difícil acceso.
  • Capacitación docente y recursos digitales con el Programa Tecnopresente.
  • Fortalecimiento de la educación con tecnología de vanguardia.

COMUNIDAD RURAL CONECTADA

La llegada de internet de calidad a las zonas rurales tendrá un impacto transformador en sus comunidades, impulsando su desarrollo económico, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el progreso integral.
Fuera del horario escolar, los habitantes de las zonas rurales podrán disponer de la conectividad para realizar sus trámites, capacitarse, acceder a servicios de salud, potenciar emprendimientos o administrar sus redes sociales.

A la vanguardia educativa Y TECNOLÓGICA

Esta iniciativa del Gobierno de la Provincia es uno de los proyectos de conectividad satelital más grande de Latinoamérica y marca un hito en la infraestructura educativa del país. 

De esta manera, Córdoba posiciona a Argentina -junto a México- como uno de los países de la región que han implementado la conectividad satelital, abriendo oportunidades para el acceso a la educación de calidad y a la inclusión digital.

Tecnología SATELITAL

El programa se lleva adelante a través de una red de satélites en órbita baja que proporciona internet de alta velocidad en cualquier lugar del mundo, especialmente en zonas rurales o remotas.

El equipamiento tecnológico instalado en cada escuela rural tiene dos componentes:

Antena Starlink: ofrece 300 megas de velocidad, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios específicos. Es más completa que cualquier antena de la misma tipología que puede adquirir un particular.

Piso Tecnológico Cisco: es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el establecimiento escolar, en redes de 2.4 y 5 Ghz, permitiendo múltiples conexiones de calidad, y con un radio de cobertura de hasta 20 metros. Esta tecnología permite inhabilitar cualquier contenido inapropiado y ofrecer un ambiente digital protegido.