Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Sistema Integral de Evaluación de Desempeño

Orientado a identificar, reconocer y valorar los niveles de desempeño de quienes trabajan en el Poder Ejecutivo Provincial

El Sistema Integral de Evaluación de Desempeño (SIED) tiene como objetivo principal identificar, reconocer y medir los niveles de desempeño de quienes trabajan en el Poder Ejecutivo Provincial, para permitir el establecimiento de políticas de recursos humanos, dirigidas tanto al mejoramiento continuo de su personal y de la organización, como también del servicio brindado a la ciudadanía. 

De esta manera, provee herramientas e instancias orientadas a establecer objetivos y metas de desempeño que deben ser alcanzados, a fin de obtener un estándar óptimo de calidad.

La Evaluación de Desempeño se concibe como parte integrante del proceso de trabajo, como una acción constante y permanente de la gestión. Esto permite establecer y valorar los aciertos y desaciertos del capital humano, con el fin de desarrollar estrategias para mejorar el rendimiento y productividad de las y los trabajadores.

Al mismo tiempo, el sistema contribuye al acceso de beneficios como promociones, adicional por permanencia, cambios de agrupamientos, concursos, becas, entre otros procesos.     

La implementación de este sistema se encuentra contemplado en la Carta Iberoamericana de la Función Pública, que fue aprobada en el año 2003 por la mayor parte de los países que conforman la Región Iberoamericana.

Específicamente, el SIED fue establecido en el Poder Ejecutivo Provincial, en el año 2014, en el marco de la Resolución N° 374/2014 del entonces Ministerio de Gestión Pública.

Mediante la Resolución N° 1405/2017 de la Secretaría General de la Gobernación, se establecieron nuevos parámetros para profundizar el desarrollo de la herramienta, considerando, principalmente, la necesidad de adaptación a las nuevas tecnologías y medidas de ecoeficiencia, como así también la progresiva digitalización de los instrumentos a través de las plataformas Ciudadano Digital (CiDi) y Empleado Digital (EDi). 

Alcanza a los agentes del Poder Ejecutivo Provincial de la Administración Pública Centralizada, Agencias y Organismos, según el siguiente detalle:

  1. Personal regido por Ley N° 9361, Tramos Ejecución y Superior (con excepción del alcanzado por el Art. 94 de la Ley N° 7233).
  2. Personal contratado de todos los regímenes, excepto del Servicio Penitenciario de la Provincia de Córdoba.

Los principios en los que se basa el sistema son:

Cronograma 2021:

Dispuesto por Resolución N° 04/2020 de la Secretaría de Capital Humano

ETAPA 3

Realizar entrevista final, notificar resultados y comunicar las propuestas de acciones de mejora a la persona evaluada

Los primeros diez (10) días hábiles de septiembre (hasta el 14 de septiembre de 2021) o hasta 10 días hábiles después de la finalización de la relación jerárquica entre quien evalúa y la persona evaluada.

ETAPA 4

En la plataforma Empleado Digital (EDi), manifestar conformidad o no conformidad a los resultados de la evaluación de desempeño realizada, fundamentar el motivo de no conformidad y, si corresponde, tomar conocimiento de las propuestas de acciones de mejora y de la entrevista inicial del nuevo periodo calificatorio.

Hasta las 23:59 horas del tercer (3°) día hábil posterior al envío de la notificación del resultado de la evaluación de desempeño.

ETAPA 5

Elevar las evaluaciones con resultado de “no conformidad” a los responsables de revisión

Un (1) día hábil inmediato posterior al vencimiento de la etapa 4.

ETAPA 6

Analizar y definir sobre los casos de no conformidad.

Tres (3) días hábiles inmediatos posteriores al vencimiento del plazo de la etapa 5. 

ETAPA 7

Revisión y control de las evaluaciones en el Sistema de Administración de Recursos Humanos. Notificar vía CiDi el resultado final de las evaluaciones con no conformidad.

Hasta el último día hábil de septiembre.

ETAPA 1

Entrevista inicial (período calificatorio 1/9/2021 al 31/8/2022).

Los primeros diez (10) días hábiles de septiembre (hasta el 14 de septiembre de 2021) o hasta 10 días hábiles después del inicio de una relación jerárquica entre quien evalúa y la persona evaluada.

ETAPA 2

Entrevista/s de seguimiento.

En cualquier momento, durante cada periodo calificatorio (1 de septiembre de un año y 31 de agosto del año siguiente).

Canal de contacto para reclamos y/o sugerencias: PlanificaciondeRRHH@cba.gov.ar