Fruto de la interacción del Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y la Agencia Córdoba Deportes, y el desarrollo mecánico de Oreste Berta junto a los equipos técnicos del TC2000, este año los vehículos que disputan esta competencia utilizarán biocombustibles.
El 46° Campeonato Argentino de TC2000 tendrá un total de 12 fechas, siendo la primera el 13 de abril en el Autódromo Oscar Cabalén de Córdoba.
Los vehículos funcionarán con un motor que fue desarrollado en los talleres Oreste Berta, en Alta Gracia, y verificados por los mecánicos de los diferentes equipos que integran el TC2000.
Se trata de motores V6 de 500 caballos de fuerza, preparados especialmente para equilibrar potencia y compromiso ambiental al incorporar E40, un biocombustible con un importante corte de bioetanol.
El potencial del bioetanol como combustible renovable es innegable: los estudios técnicos ya han demostrado que contiene un mayor octanaje que los combustibles fósiles, dando más potencia al motor, lo que sin dudas será un valor agregado para la competencia.
El uso de un mayor porcentaje de bioetanol, no solo asegura un rendimiento óptimo para motores de alta competencia, sino que también contribuye a la mitigación del cambio climático y genera un incremento en el valor agregado de la cadena agroindustrial.
Mariano Santillán, director Provincial de Biocombustibles y Bioenergías, confirmó que actualmente se avanza en lograr que los biocombustibles que se utilicen en la competencia sean todos de origen netamente cordobés, a través de las diferentes plantas productoras de bioetanol que existen en la provincia.
Así se logrará también impulsar la economía provincial y reforzar la transición hacia fuentes de energía sostenibles, generando nuevos puestos de trabajo.


Una nueva era para el Turismo Carretera 2000
El debut del Turismo Carretera 2000 está programado para este año, marcando el reemplazo del icónico Turismo Competición 2000. Esta nueva categoría promete combinar tecnología de punta, emociones al volante y un compromiso firme con la sustentabilidad.
El uso de biocombustibles en esta categoría es el próximo paso hacia el desarrollo sostenible en el automovilismo.
El Turismo Carretera 2000 no solo será un espectáculo deportivo de alto nivel, sino también un ejemplo de cómo la velocidad y la pasión por los motores pueden coexistir con el respeto al ambiente.
Esta acción posiciona a Argentina como pionera en la adopción de prácticas sustentables en el automovilismo, siguiendo la tendencia de países como Brasil y Estados Unidos.