Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Géneros, Derechos Humanos y Diversidad Sexual

 

Cada 17 de mayo, en los edificios públicos de Córdoba flamea la bandera con los colores del arcoiris que identifica a la población LGBTIQ+ (lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexes y queers). Esa fecha conmemora en la provincia el Día de la Igualdad y la No Discriminación por Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género. Más que un gesto o un simbolismo, es parte de una política transversal del Gobierno de Córdoba para contribuir al cambio cultural a favor de la inclusión y del reconocimiento de la diversidad. El espacio gubernamental que lleva adelante este trabajo es la Comisión Interministerial de Derechos Humanos, Géneros y Diversidad Sexual, surgida en el seno del Ministerio de Justicia Y Derechos Humanos.

La coordinación de la comisión está a cargo de la Subdirección de Derechos Humanos de las Minorías y Lucha contra la  Discriminación y desde allí surgen políticas con diferentes ejes, como instancias de capacitación y concientización para la sociedad en general; deporte e inclusión; seguridad; acompañamiento y asesoramiento a jóvenes y familias en materia de derechos humanos, y articulación con el sector empresario y público para garantizar el acceso al empleo y el trato digno. También, desde hace un año, la comisión trabaja en un relevamiento de la población LGBTIQ+ en la provincia.

Comisión: espacio de articulación institucional para fortalecer acciones y programas de gobierno que posibiliten trabajar interdisciplinaria e interinstitucionalmente políticas públicas que hacen a los Derechos individuales y colectivos de las personas LGBTIQ+.

Propósitos:

  • Promover un cambio cultural que facilite la igualdad y equidad de derechos y oportunidades para todas las personas.
  • Impulsar la construcción de una ciudadanía plena, sin discriminación con pretexto de la orientación sexual, expresión de género o identidad de género de las personas.
  • Brindar respuestas a las problemáticas más urgentes del colectivo de personas LGBITQ+, relacionadas al acceso a la salud, a la educación y la no discriminación.

Relevamiento de Personas Trans y No Binarias de la Provincia de Córdoba

En el entendimiento que la generación de  información estadística oficial, resulta fundamental no sólo para identificar problemas sociales y sus causas, sino también para poder responder a los mismos de forma eficiente y responsable mediante la elaboración de políticas públicas, inició en Octubre un Registro Voluntario de todas las personas Trans y No Binarias a nivel provincial.  A través de un cuestionario en profundidad (de carácter cualitativo) se indaga en torno al acceso a derechos de estas personas.

VER MÁS…

Contacto:

ddhhgenerosydiversidad@gmail.com

Maestro López 113, Ex Complejo Pablo Pizzurno, Córdoba

0351 – 4333421/22/23