![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El archivo cuenta con seis depósitos de alta calificación para resguardar los documentos.
Este archivo, considerado el segundo en importancia del país, cuenta con una biblioteca de más de 5 mil volúmenes, posee un archivo fotográfico y una hemeroteca con importantes colecciones de periódicos de fines del siglo XIX, como por ejemplo El Eco de Córdoba, El Interior y La República, entre otros testimonios del periodismo gráfico.
Tiempo antes del traslado a la nueva sede, la Subdirección de Archivo Histórico de la Agencia Córdoba Cultura ejecutó un plan de conservación mediante el cual más de 60 mil folios de documentos históricos -Siglos XVI al XIX- fueron intervenidos para su rehabilitación. Toda la documentación encuadernada pasó por procesos de limpieza (más de 22.000 tomos).
En 2012 se incorporó equipamiento específico y se contrató un profesional en archivología y fotografía para digitalizar material de consulta. Paralelamente, se concretó un acuerdo con la firma Family Search, especializada en genealogía, que posibilitó la digitalización sin costo de todos los censos provinciales y de instrumentos descriptivos, como por ejemplo índices, catálogos y fichas.
El taller de conservación y digitalización cuenta con equipamiento específico: termohigrómetros, peachímetros, espátula térmica, aspiradoras con filtro de agua, lámparas de luz fría, deshumidificador, entre otros recursos.
La fotografía, otra parte sustancial del archivo, fue destinada a procesos de conservación. En consecuencia, unas 4 mil fotografías en papel fueron limpiadas y se digitalizó la mitad de este cuerpo documental.