Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

Sitios web comunes para los tres niveles

http://www.me.gov.ar 
(Sitio del Ministerio de Educación de la Nación)

http://www.me.gov.ar/monitor 
(Sitio de la revista El Monitor de la Educación del Ministerio de Educación de la Nación)

http://derechos.educ.ar/ 
(Sitio del Plan Nacional de Acción por los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes)

http://www.msal.gov.ar/sida/ 
(Sitio de la Dirección de Sida del Ministerio de Salud de la Nación)

http://www.msal.gov.ar/htm/site/salud_sexual/site/default.asp 
(Sitio del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable)

http://www.unicef.org/argentina/spanish/ 
(Sitio de UNICEF Argentina con recursos bibliográficos y actividades prácticas)

http://www.who.int/countries/arg/es/ 
(Sitio de Organización Mundial de la Salud)

http://www.feim.org.ar/ 
(Sitio de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer cuenta con materiales y publicaciones en relación a los derechos de niñas y mujeres)

http://www.conders.org.ar/ 
(Sitio del Consorcio Nacional de Derechos Reproductivos y Sexuales cuenta con información y recursos para el monitoreo de los servicios de Salud Sexual y Reproductiva de la Argentina)

http://www.huesped.org.ar/ 
(Sitio de la Fundación Huésped que trabaja sobre las distintas problemáticas del VIH-sida)

http://www.nexo.org/ 
(Sito de Nexo, Asociación Civil sin fines de lucro que trabaja en la prevención del VIH-sida y la discriminación por orientación sexual)

http://www.rimaweb.com.ar/ 
(Sitio de RIMA, Red Informativa de Mujeres de Argentina, proyecto comunicacional dedicada a la información e intercambio entre mujeres sobre distintos temas)

http://www.uba.ar/encrucijadas/nuevo/pdf/encrucijadas39n7.pdf
(Nota «La educación sexual en la escuela». Revista encrucijadas. Autora: Beatriz Golstein)

http://www.ceapa.es/ 
(Sitio de la Confederación españoles de asociaciones de madres y padres de alumnos)

www.feim.org.ar
(Sitio de FEIM – Argentina)

www.iidh.ed.cr 
(Sitio de Instituto Interamericano de Derechos Humanos)

www.ops.org.ar

www.ops.who.com
(Sitio de la OMS/OPS Argentina)

www.reddesalud.web.cl
(Sitio de la Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del Caribe)

www.unicef.org/argentina/spanish
(Sitio de UNICEF)

www.canalencuentro.gov.ar

www.educ.ar

http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/esexual
http://www.reddesalud.org 
(Sitio del Gobierno de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Área Educación. Educación Sexual Integral en la educación formal)alud Sexual y Reproductiva de la Argentina)

SITIOS WEB PARA EL NIVEL INICIAL

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
publicaciones/valores/1juego_juguete.pdf

(Sugerencias de trabajo para el aula de los temas juegos cooperativos, juguetes no sexistas)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
publicaciones/valores/1cuerpo.pdf

(Sugerencias para trabajar diferencias físicas entre niños y niñas)

http://ieseccleston.buenosaires.edu.ar/Aristarain_8.pdf
(Artículo «pensando la sexualidad en el nivel inicial». Autora: Patricia Aristarain)

http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/
educacion/esexual/es_inicial.pdf

(documento destinado a docentes del nivel inicial que aborda contenidos y temáticas de la ESI, realizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

http://ieseccleston.buenosaires.edu.ar/roman_8.pdf
(Artículo «Piedra libre a la Educación sexual en el Nivel Inicial». Autora: Cecilia Román

SITIOS WEB PARA EL NIVEL PRIMARIO

http://educagenero.iespana.es/primaria.html
(orientaciones y recursos para los distintos ciclos del nivel primario: nuestro cuerpo, nuestro origen, juegos y juguetes son algunos de los temas que se trabajan)

http://ditoe.minedu.gob.pe/panel/archivo/files/
Sesionescuidarmicuerpo.pdf

(Sugerencias para trabajar el tema cuerpo, emociones y abuso en la infancia)

http://www.educacion.es/cide/espanol/publicaciones/materiales
/esexual/2006es612/2006es612pc.pdf

(«la educación sexual de niñas y niños de 6 a 12 años» guia con distintas experiencias de madres, padres, maestras, maestros, educadoras y educadores que ayudan a trabajar distintos temas de la Educación Sexual Integral)

http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/
curricula/pdf/primaria/ed-sexual_escuela-primaria.pdf

(Documento definitivo sobre contenidos que pueden ser desarrollados en propuestas de enseñanza: «educación sexual en la escuela primaria» realizado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/p
ublicaciones/valores/2a_relacionamos.pdf

(recursos para el aula donde se trabaja el tema formas de relacionarnos en los distintos ámbitos: familiar, grupo de pares, etc.)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/
publicaciones/valores/2b_embarazo.pdf

(recursos para el aula donde se trabajan los temas fecundación, embarazo y parto entre otros)

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/publicaciones/valores
/2b_seres_sexuados.pdf

(Recursos para el aula donde se trabajan las distintas características de los seres humanos como seres sexuados: orientación y conductas sexuales. Abusos sexuales)

SITIOS WEB PARA EL NIVEL SECUNDARIO

www.rednacadol.org.ar
(Red Nacional de Adolescentes en Salud Sexual y Reproductiva – Argentina)

www.juntadeandalucia.es/averroes/publicaciones/
valores/afecsex1.pdf

(Documento orientativo donde se definen conceptos como educación sexual, sexualidad y género, sus relaciones y los procesos básicos de discriminación)

www.juntadeandalucia.es/averroes/publicaciones/
valores/afecsex3.pdf

(Documento orientantivo que articula sexualidad, género y cultura y diferentes subtemas para trabajar con adolescentes)

http://educagenero.iespana.es/secundaria.html
(Página muy completa con diferentes temas y recursos para docentes para trabajar distintos aspectos de la Educación Sexual con adolescentes)

www.buenosaires.gob.ar/areas/educacion/curricula/
pdf/media/ed_sexual_media.pdf

(Documento definitivo sobre contenidos que pueden ser desarrollados en propuestas de enseñanza: «Educación Sexual en el Nivel Medio» realizado por el Gobiernos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

www.mujerespublicas.com.ar/
(pagina del colectivo de mujeres artistas que trabajan distintos aspectos de la discriminación de género

SITIO WEB PARA EDUCACIÓN ESPECIÁL

http://www.mineduc.cl/usuarios/mineduc/doc/
200810081657070.EducacionSexual.pdf

(Documento del Ministerio de Educación de Chile: “Guía para el docente: Educación sexual de niños, niñas y jóvenes con discapacidad intelectual”. Año 2008

Educación sexual ESI
Hablar de sexualidad...
Líneas de acción
Galería de fotos
Materiales del programa
Recursos didácticos
Bibliografía sugerida
Sitios de interés