Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

PROGRAMA ENTORNO LABORAL SALUDABLE

Bienestar emocional

Bienestar y salud mental para adultos mayores

Debido al aislamiento social, preventivo y obligatorio, se otorgan consejos de prevención específicos para adultos mayores, los cuales se encuentran recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las autoridades sanitarias nacionales, gerontólogos y especialistas.

Además de las recomendaciones realizadas a todas las personas se sugiere:

Recomendaciones para familiares de adultos mayores con demencias

En caso de tener un familiar con Alzheimer u otra demencia:
Considerar que las crisis pueden impactar en un mayor grado en las personas con demencias, dada su avanzada edad y su vulnerabilidad; son personas que no tienen memoria para retener la necesidad del confinamiento y sufren un cambio de las rutinas que les ofrecían estabilidad, como pasear o acudir a centros de día. Esto conlleva a la necesidad de crear nuevas rutinas y la exigencia de respetar horarios de comida, descanso y otros, que les otorgarán estructura y marcos de referencia.
Se recomienda extremada paciencia, capacidad de comprensión y una alta dosis de empatía para con ellos ya que es posible que se encuentren más ansiosos, enojados, estresados, agitados, retraídos o más apáticos que de costumbre. La demencia es una enfermedad cuya característica principal es la incapacidad de incorporar nuevos conocimientos, con lo cual, puede hacer dificultoso para los cuidadores comunicar a los enfermos el por qué de esta situación de confinamiento; y si lo entendieran, se lo olvidarán al poco tiempo. Es necesario evitar angustiarlos con mucha explicación: la misma debe simplificarse y debe ser sencilla para no aumentar su estado de confusión. Los cuidadores deben atender a todos los recaudos comunes a los aplicados por la población en general, ya que, cuidándose a sí mismos cuidarán a los enfermos.

Para ellos se recomienda, además:

Artículos relacionados