Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility

PROGRAMA ENTORNO LABORAL SALUDABLE

Espacios amigos de la lactancia

El Gobierno de Córdoba acompaña la continuidad del amamantamiento tras la reincorporación laboral, a través de la creación de entornos cómodos, privados y especialmente preparados para que las personas que amamantan puedan extraerse leche y conservarla adecuadamente para luego alimentar a su bebé y reducir el uso de leche de fórmula.

¿Qué son y qué función cumplen los Espacios Amigos de la Lactancia (EAL)?

Los EAL proveen un ambiente agradable, íntimo y en perfectas condiciones de higiene, dentro del trabajo, a fin de que las personas de la Administración Pública que amamantan puedan ejercer el derecho a la lactancia que tienen los niños, niñas y familias de nuestra comunidad. 

De esta manera, complementan la norma que reconoce la hora de lactancia y promueven y protegen el ejercicio de este derecho en ámbito laboral (Ley Nacional N° 26 873 de Lactancia Materna, Promoción y Concientización Pública en Argentina).

¿Por qué es importante la leche humana?

  • No existe ningún otro tipo de alimento que contenga sus nutrientes y anticuerpos.
  • Al consumirla, los y las bebés reducen sus posibilidades de contraer infecciones, alergias o desnutrirse.
  • La persona que amamanta tiene menos posibilidades de padecer anemia, osteoporosis, cáncer o depresión posparto.
  • Se establece un fuerte vínculo afectivo al amamantar.
  • Se reduce el gasto familiar en la compra de leches de fórmula.
  • Aumenta el rendimiento y la productividad en el trabajo, porque se reducen las tasas de ausentismo y estrés por motivos de enfermedad de sus hijas/os.

Registro fotográfico: EAL en distintos edificios y reparticiones de la Administración Pública Provincial

¿Hasta cuándo amamantar?

Hasta los seis primeros meses de vida debe ser el único alimento del niño o niña. Se denomina lactancia humana exclusiva.

A partir de los seis meses, la nutrición se complementa con otros alimentos, pero se debe dar leche hasta los 2 años. Se denomina lactancia humana óptima.

¿Dónde funcionan los Espacios Amigos de la Lactancia?

CÓRDOBA CAPITAL

Rosario de Santa Fe 650, 6° piso – Centro Cívico del Bicentenario «Gobernador Juan Bautista Bustos»
Av. Vélez Sarsfield 2311, Complejo Pablo Pizzurno – Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Ministerio de Salud y Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)
Tránsito Cáceres de Allende 421 – Laboratorio Central – Ministerio de Salud
Manuel Cardeñosa 2900 – Hospital Materno Neonatal «Ministro Dr. Ramón Carrillo» – Ministerio de Salud
Santa Rosa 750 – Ministerio de Educación
Av. Concepción Arenal 54 – Ministerio de Economía y Gestión Pública
Belgrano 347 – Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica
Humberto Primero 725 – Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Av. Juan B. Justo 3600 – Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo
Humberto Primero 607 – Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos
Rivadavia 646 – Secretaría de Trabajo
Bv. Presidente Juan Domingo Perón 12 – Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y Gestión Pública
Av. Vélez Sarsfield 365, Teatro San Martín – Agencia Córdoba Cultura
Av. Cárcano S/N, Estadio Mario Alberto Kempes – Agencia Córdoba Deportes
Av. Hipólito Yrigoyen 494 – Agencia Córdoba Joven
Av. Marcelo T. de Alvear 758 – APROSS
Av. Emilio Olmos 513 – ERSEP

MARCOS JUÁREZ
Juan B. Justo 952 – Centro Cívico

VILLA DEL ROSARIO
Monseñor Lindor Ferreyra 627 – CIAC

VILLA MARÍA
Mendoza 2153 – CIAC
Buchardo 1149 – Hospital Regional Pasteur

ARTÍCULOS RELACIONADOS