PROGRAMA ENTORNO LABORAL SALUDABLE
Ejercicios de respiración
Ejercicio para liberar tensiones
Diariamente, nos exponemos a diferentes situaciones que generan tensiones que vamos cargando en diferentes partes de nuestro cuerpo y que con el paso del tiempo se manifiestan en dolencias.
A veces podemos sentir un nudo en la garganta o en la boca del estómago, una sensación de peso sobre los hombros o en la zona cervical, alguna molestia en la zona lumbar o simplemente una percepción inquietante en las manos.
Este ejercicio nos sirve para poder liberar esas tensiones acumuladas y experimentar calma, alivio y tranquilidad nuevamente.
- Buscá un lugar tranquilo y apartado donde sientas comodidad para realizar el ejercicio.
- Adoptá la posición de pie con una separación ligeramente mayor al ancho de hombros y dejá tus brazos colgando a los costados de tu cuerpo con la mirada al frente.

EJERCICIO:
- Cerrá los ojos y comenzá a respirar pausadamente por nariz. Si es necesario, podés hacer 2 a 3 inhalaciones profundas que te ayudarán a centrarte.
- Identificá en cuáles partes de tu cuerpo sentís tensión. Hacé un recorrido de arriba hacia abajo y fijate dónde percibís una sensación de molestia.
- Una vez que la hayas identificado, abrí los ojos y fijá tu mirada en un punto delante tuyo (también podés dejar tus ojos cerrados si te resulta mejor).
- Llevá los brazos extendidos con las palmas abiertas sobre la cabeza, manteniendo la separación de ancho de hombros. Inhalá profundo por nariz llenando tus pulmones.
- Retené el aire un momento, cerrando y ajustando los puños.
- Exhalá enérgicamente por boca dejando que el aire provoque un sonido al salir, a la vez que bajás tus codos como si dieras un golpe en alguna superficie (procurá no tener ningún objeto cerca con el que puedas lastimarte).
- Repetí este ejercicio hasta que sientas alivio y esa sensación de tensión se haya ido o haya comenzado a disminuir.
- Para que el ejercicio cumpla su objetivo repetí las respiraciones hasta que sientas alivio, calma o tranquilidad y esa tensión que percibías se haya ido.
- Detené el ejercicio si en algún momento sentís mareo e intentá normalizar la respiración.
- ¡Disfrutá!
Este tipo de ejercicios, junto a otros de movilidad, se realizan como pausas activas en los edificios adheridos al programa Entorno Laboral Saludable. ¡Consultá en tu repartición si se llevan a cabo allí y qué días!