PROGRAMA ENTORNO LABORAL SALUDABLE
Prevención para cultivar tu salud
Teletrabajo: buenas prácticas para el cuidado de la salud mental

Cuidar la salud mental tiene la equivalencia a hacerse cargo de cualquier otro aspecto como podría ser lo fisiológico, es decir, al funcionamiento de nuestro cuerpo. En este sentido, la modalidad teletrabajo responde a un modelo organizacional diferente al tradicional que genera nuevos mecanismos de desarrollo y seguimiento de tareas, junto a una planificación y organización también distintos.
¿Cómo cuidar nuestra salud mental en la modalidad teletrabajo?
1. Es necesario saber que está bien no contar con energía al cien por ciento todos los días: si bien el teletrabajo suele aumentar nuestra productividad, por infinidad de razones que se encuentran en vistas en otros artículos, también puede provocar cansancio si no se respetan.
- Creá una rutina y mantené los horarios: Uno de los grandes beneficios del teletrabajo es la flexibilidad horaria, pero es realmente importante crear una rutina diaria que organice tal aspecto. Cuando organizás tus tareas y esbozás tus metas, te preparás mentalmente para lo que pueda surgir durante el día. Entonces, es más fácil trabajar para lograr los objetivos propuestos, en lugar de deambular vagamente por ellos.
- Es importante realizar descansos programados: Puede ser un aspecto desatendido el hecho de que nuestro cuerpo se encuentra mucho tiempo en la misma posición. Recordá darle el descanso necesario a tus ojos, cuello, hombros y espalda cada cierto tiempo.
- Programá actividades divertidas al igual que las tareas laborales: Cuando todo se trata de trabajo y no hay actividades de esparcimiento, posiblemente estrese a cualquier persona. Concentrate también en los pasatiempos, el cuidado personal y cualquier otra cosa que te haga feliz durante unos minutos todos los días.
2. Mejorá tu espacio de trabajo en casa: Esto se vuelve prioritario si no se dispone de un espacio de trabajo dedicado, ya que un sitio agradable para ello nos prepara mentalmente para separar mental y físicamente el trabajo y la vida familiar. Puede ser necesario revisar si tenés:
- Un escritorio amplio: El soporte para las muñecas, los brazos y los codos te mantendrá lejos de enfermedades asociadas al uso del mouse y teclado.
- Silla cómoda y ergonómica: Pasar largas horas de trabajo en una silla incómoda puede ser desgastante tanto para tu físico como para tu salud mental.
3. Levantate y movete: las largas horas de trabajo pueden crear un círculo vicioso de sedentarismo. Es muy importante programar un tiempo activo para actividades físicas o deportivas de cualquier tipo. A día de hoy, existe mucha evidencia científica que hacer ejercicio de 20 a 30 minutos al día puede reducir significativamente los niveles de ansiedad.
4. Promové una vida sana y en relación con la naturaleza: en general, suele ser un aspecto desatendido ya que el trabajo puede consumir muchas horas del día. Aun así, darse el espacio para disfrutar de un tiempo con la naturaleza, según muchos estudios empíricos, ayuda a reducir la presión arterial y el estrés. Por otro lado, la alimentación también es un aspecto muy importante; esto es un beneficio de poder trabajar remotamente, ya que podés aprender nuevas recetas y cocinar en la comodidad de tu hogar.
5. Compartí tiempo con familiares y amistades o, incluso, ¡con tu equipo de trabajo!: el apoyo de tus familiares, amistades y equipo de trabajo puede ser muy eficaz para alejar los sentimientos de soledad y aislamiento. Reservá tiempo cada semana para pasarlo con cada uno de ellos y, por supuesto, ¡no olvides respetar los protocolos sanitarios!
6. Comprendé que no podrás hacer todo: es posible que desees realizar todo el trabajo que puedas, pero debe haber un límite a completar por día. Conocé tus limitaciones, establecé límites basados en tu horario y carga de trabajo, y procurá evitar extenderte más allá de ellos en la medida de lo posible.
Seguí estos consejos y protegerás tu salud mental de la soledad, la ansiedad y la depresión con las que muchas y muchos trabajadores remotos tienen que lidiar.