PROGRAMA ENTORNO LABORAL SALUDABLE
Ejercicios de respiración
Respiración diafragmática

- Consiste en respirar lentamente por nariz llevando el aire al abdomen de manera que se distienda levemente al inhalar y vuelva a su posición habitual, al exhalar.
- El diafragma es el músculo que se encuentra debajo de las costillas y arriba del estómago. Con este tipo de respiración, el diafragma hace que el estómago, en vez del pecho, suba y baje.
- Al exhalar, el abdomen vuelve a su posición inicial. Así, el diafragma sube empujando el aire hacia arriba.
- Tené en cuenta mantener tu abdomen lo más relajado posible y no involucrar tus músculos abdominales al respirar.
- Procurá hacer este ejercicio en un lugar tranquilo que te permita concentrarte. Siempre mantené los ojos cerrados, sentate o recostate en una posición cómoda.
- Esta respiración provoca que el diafragma descienda cuando inhalamos, comprimiendo levemente los órganos, lo que produce la distensión abdominal. Al descender el diafragma, permite abrir la caja torácica y, en consecuencia, los pulmones tienen más espacio para expandirse.
Beneficios de practicarla periódicamente
- Es una respiración muy relajante, que brinda una gran sensación de calma y tranquilidad, por lo que disminuye así los niveles de ansiedad.
- Lleva gran cantidad de aire a los pulmones. De esta manera, promueve la oxigenación de la sangre.
- Produce un masaje sobre los órganos; esto ayuda al tránsito intestinal y aumenta el flujo sanguíneo en la zona abdominal mejorando así el proceso de digestión.