PROGRAMA ENTORNO LABORAL SALUDABLE
Alimentación saludable
¿Qué precauciones tomar ante la compra de alimentos?
Entre los hábitos saludables y los aprendizajes que nos ha dejado la pandemia están la correcta limpieza y desinfección de los alimentos y de los envases que los contienen, para evitar ya no el coronavirus —que se ha comprobado que no se transmite a través de las superficies— sino otras enfermedades, como puede ser la gastroenteritis.

Frutas y verduras
Lavalas quitando el exceso de suciedad. Prepará en un recipiente o en la bacha de la cocina una solución de agua y lavandina apta para desinfección de alimentos, en la proporción indicada en el el envase. Colocá dentro las frutas y verduras (deben quedar bien sumergidas), dejalas reposar por 10 minutos. Luego enjuagalas y dejalas secar sobre un repasador limpio.

Latas y paquetes
Con un trapo limpio y una solución de alcohol al 70% o lavandina, podés limpiar los envases de aluminio, plástico o cartón que contienen los alimentos que consumís habitualmente. De esta manera, podés evitar infecciones producidas a partir de latas y paquetes que pueden haber quedado en depósitos en contacto con animales o insectos.

Bolsas de compras
Como en el caso de la higiene de los envases, la utilización de las bolsas de tela llegó para quedarse. No solo son amigables con el ambiente, sino que una vez realizada la compra podés meterlas al lavarropas o en un balde con agua caliente para su desinfección.